11 may. 2025

Dinac plantea exoneración de tasas para aerolíneas tras paro por Covid-19

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) solicitará al Poder Ejecutivo la exoneración de pago de tasas de servicio a las aerolíneas que operan en el país, como una medida que contribuya con la reactivación de los servicios, tras la pandemia del coronavirus (Covid-19).

dinac.jpg

La exoneración entraría en vigencia una vez reactivadas las operaciones en los aeropuertos del país.

Foto: Gentileza.

La propuesta surge de una reunión virtual celebrada en la fecha entre el titular de la Dinac, Félix Kanazawa, y los representantes de las compañías aéreas que operan en Paraguay.

Las partes acordaron que sería oportuno exonerar a las aerolíneas, por seis meses, el pago de las tasas de servicio, entre las que se citan: tasa de protección de vuelo, operaciones, estacionamiento de aeronaves y el servicio de asistencia en tierra.

Para el efecto, la Dinac pedirá al Ejecutivo la modificación del Decreto 8701/2012, que habla sobre los Capítulos de Servicios de Navegación Aérea y Servicios Aeroportuarios.

Te puede interesar: Dinac destituye a funcionario por supuesto cobro de soborno

De la reunión virtual participaron representantes de las aerolíneas Amazonas Uruguay, Avianca, Copa Airlines, GOL Líneas Aéreas, Paranair, Sol del Paraguay, Latam Airlines, Air Europa, Aerolíneas Argentinas, Copas Airlines, informó la Dinac.

La exoneración de tasas empezaría a regir desde el inicio de las operaciones, tras la pandemia, y estarían vigentes hasta el 31 de diciembre del 2021.

Con este planteamiento, se busca dar un incentivo a las empresas que operan en el país, las cuales fueron afectadas económicamente por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.