20 feb. 2025

Dinac plantea exoneración de tasas para aerolíneas tras paro por Covid-19

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) solicitará al Poder Ejecutivo la exoneración de pago de tasas de servicio a las aerolíneas que operan en el país, como una medida que contribuya con la reactivación de los servicios, tras la pandemia del coronavirus (Covid-19).

dinac.jpg

La exoneración entraría en vigencia una vez reactivadas las operaciones en los aeropuertos del país.

Foto: Gentileza.

La propuesta surge de una reunión virtual celebrada en la fecha entre el titular de la Dinac, Félix Kanazawa, y los representantes de las compañías aéreas que operan en Paraguay.

Las partes acordaron que sería oportuno exonerar a las aerolíneas, por seis meses, el pago de las tasas de servicio, entre las que se citan: tasa de protección de vuelo, operaciones, estacionamiento de aeronaves y el servicio de asistencia en tierra.

Para el efecto, la Dinac pedirá al Ejecutivo la modificación del Decreto 8701/2012, que habla sobre los Capítulos de Servicios de Navegación Aérea y Servicios Aeroportuarios.

Te puede interesar: Dinac destituye a funcionario por supuesto cobro de soborno

De la reunión virtual participaron representantes de las aerolíneas Amazonas Uruguay, Avianca, Copa Airlines, GOL Líneas Aéreas, Paranair, Sol del Paraguay, Latam Airlines, Air Europa, Aerolíneas Argentinas, Copas Airlines, informó la Dinac.

La exoneración de tasas empezaría a regir desde el inicio de las operaciones, tras la pandemia, y estarían vigentes hasta el 31 de diciembre del 2021.

Con este planteamiento, se busca dar un incentivo a las empresas que operan en el país, las cuales fueron afectadas económicamente por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
María José Bareiro, la representante de una empresa constructora que había denunciado al ex diputado Orlando Arévalo, pidió a la Fiscalía que también se investigue a una de sus hijas por el supuesto delito de lavado de dinero.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.