05 feb. 2025

Dinac realiza cambios en el aeropuerto Guaraní en medio de polémica por avión venezolano

El encargado de despacho de la Dinac, Raúl Rodas, confirmó este martes que hubo rotaciones administrativas dentro del Aeropuerto Internacional Guaraní de Minga Guazú, en Alto Paraná.

aeropuerto guaraní.jpg

El encargado de despacho de la Dinac, Raúl Rodas, confirmó que hubo rotaciones administrativas dentro del Aeropuerto Internacional Guaraní.

Foto: Dinac

Raúl Rodas, encargado de despacho de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), sostuvo que hubo rotaciones administrativas dentro del Aeropuerto Internacional Guaraní de Minga Guazú, en Alto Paraná.

Acotó que dichas rotaciones dependen del titular de la Dinac, Félix Kanazawa, y que “son movimientos realizados cuando él así los considera necesarios”. Dijo desconocer los motivos.

Este martes fueron separados del cargo el administrador de la terminal aeroportuaria Luis Afara y el gerente comercial Franklin Edwards.

Lea más: Gholamreza Ghasemi: ¿Quién es el piloto iraní del avión retenido en Argentina?

Sin bien no dieron mayores detalles, estos cambios se dan luego de que un avión venezolano, con tripulantes considerados por EEUU miembros de una fuerza revolucionaria, aterrizara en dicho aeropuerto.

Se trata de un Boeing, con matrícula YV3531, que llegó el 13 de mayo para buscar un cargamento de cigarrillos de la tabacalera de Horacio Cartes por valor de USD 775.000 y llevarlos a Aruba.

“No manejo los motivos de los cambios. Es una rotación administrativa que se está realizando dentro de la misma y es potestad del presidente de realizar dichos movimientos cuando así lo considere”, explicó en contacto con la 1020 AM.

Ahora el avión está retenido en el aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, Argentina. Los tripulantes deberán permanecer a disposición de la Justicia del vecino país. La lista de tripulantes iraníes incluye a Gholamreza Ghasemi, cuyo nombre coincide con el de un miembro de la Guardia Revolucionaria de Irán.

Investigan a agentes de la Senad

El ministro del Interior, Federico González, informó que se investiga a unos agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que asistieron el 13 de mayo al aterrizaje del avión, según informó AFP. El permiso le fue otorgado por la Dinac “con fines comerciales”.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola comparó los casos del diputado Orlando Arévalo y el ex senador ya fallecido Óscar González Daher, ambos salpicados por denuncias de tráfico de influencias y manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.