31 mar. 2025

Dinac realiza cambios en el aeropuerto Guaraní en medio de polémica por avión venezolano

El encargado de despacho de la Dinac, Raúl Rodas, confirmó este martes que hubo rotaciones administrativas dentro del Aeropuerto Internacional Guaraní de Minga Guazú, en Alto Paraná.

aeropuerto guaraní.jpg

El encargado de despacho de la Dinac, Raúl Rodas, confirmó que hubo rotaciones administrativas dentro del Aeropuerto Internacional Guaraní.

Foto: Dinac

Raúl Rodas, encargado de despacho de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), sostuvo que hubo rotaciones administrativas dentro del Aeropuerto Internacional Guaraní de Minga Guazú, en Alto Paraná.

Acotó que dichas rotaciones dependen del titular de la Dinac, Félix Kanazawa, y que “son movimientos realizados cuando él así los considera necesarios”. Dijo desconocer los motivos.

Este martes fueron separados del cargo el administrador de la terminal aeroportuaria Luis Afara y el gerente comercial Franklin Edwards.

Lea más: Gholamreza Ghasemi: ¿Quién es el piloto iraní del avión retenido en Argentina?

Sin bien no dieron mayores detalles, estos cambios se dan luego de que un avión venezolano, con tripulantes considerados por EEUU miembros de una fuerza revolucionaria, aterrizara en dicho aeropuerto.

Se trata de un Boeing, con matrícula YV3531, que llegó el 13 de mayo para buscar un cargamento de cigarrillos de la tabacalera de Horacio Cartes por valor de USD 775.000 y llevarlos a Aruba.

“No manejo los motivos de los cambios. Es una rotación administrativa que se está realizando dentro de la misma y es potestad del presidente de realizar dichos movimientos cuando así lo considere”, explicó en contacto con la 1020 AM.

Ahora el avión está retenido en el aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, Argentina. Los tripulantes deberán permanecer a disposición de la Justicia del vecino país. La lista de tripulantes iraníes incluye a Gholamreza Ghasemi, cuyo nombre coincide con el de un miembro de la Guardia Revolucionaria de Irán.

Investigan a agentes de la Senad

El ministro del Interior, Federico González, informó que se investiga a unos agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que asistieron el 13 de mayo al aterrizaje del avión, según informó AFP. El permiso le fue otorgado por la Dinac “con fines comerciales”.

Más contenido de esta sección
Un trabajador murió aplastado por granos en un silo en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa.
Agentes de la Comisaría 24ª del barrio Puerta del Sol, de Hernandarias, Alto Paraná, procedieron a la aprehensión de un hombre por un supuesto hecho punible de violencia familiar y por transgredir medidas cautelares impuestas por la justicia.
Los equipos afectados en un incendio que se desató la noche del viernes en una unidad generadora de la represa Yacyretá, que comparten Paraguay y Argentina, el cual fue controlado y no dejó lesionados, se repondrá en unos 60 días, informó este sábado la entidad binacional.
El Hospital Distrital de Altos no cuenta en estos momentos con ambulancia, como tampoco con equipos de rayos x, mamógrafo ni ecografía. Los pacientes con necesidad de estudios deben recurrir al Hospital Regional de Caacupé.
En una operación policial llevada a cabo en la madrugada de este sábado, agentes del Departamento de Investigaciones lograron la aprehensión de dos personas presuntamente vinculadas a un caso de hurto agravado en perjuicio de la empresa Biosafras SA, ubicada en Hernandarias.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que 16 militares que se sometieron al polígrafo dieron un resultado negativo sobre alguna participación en la fuga de presos del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú. Aunque quedó disconforme con la fuga, aclaró que los militares solo patrullan los laterales de las penitenciarías.