02 abr. 2025

Con balas de fogueo y equipamientos se realizará un gran simulacro en el Silvio Pettirossi

La Dinac informó que realizarán un simulacro de seguridad sobre actos de interferencia ilícita en la aviación civil en el aeropuerto Silvio Pettirossi, por lo que insta a la ciudadanía a no alarmarse.

Simulacro de seguridad.jpg

Las autoridades se preparan para realizar el simulacro este viernes.

Foto: IP Paraguay

Un simulacro de seguridad sobre actos de interferencia ilícita en la aviación civil prevé realizar la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), entre las 7:30 y las 09:00 de este viernes, principalmente en la zona de desembarques del aeropuerto Silvio Pettirossi, ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central, en cercanías de Asunción.

De acuerdo con un comunicado que emitió la institución, el objetivo del trabajo es dar cumplimiento a las normativas vigentes en materia de seguridad de la aviación civil y se realizará mediante la coordinación de la Subdirección de Seguridad de la Aviación Civil (SAVSEC).

La respuesta durante el simulacro será a través de la Fuerza Aérea Paraguaya, el Grupo de Operaciones Especiales de la Brigada Aerotransportada, la Policía Nacional, incluyendo la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) y el Grupo Especial de Operaciones (GEO), además de agentes de Seguridad de la Aviación.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Ante esto, la Dinac instó a los pasajeros y a la ciudadanía en general a no alarmarse por la movilización de los organismos, debido a que lo harán con equipamientos e incluso realizarán disparos con balas de fogueo, pero inherentes a un simulacro.

Según medios internacionales, existen varios tipos de actos de interferencia ilícita, entre los cuales están apoderamiento ilícito o secuestro de aviones en vuelo o en tierra; destrucción de una aeronave en servicio; toma de rehenes a bordo de aeronaves o en los aeropuertos.

Asimismo, intrusión por la fuerza a bordo de una aeronave, en un aeropuerto o en el recinto de una instalación aeronáutica; introducción a bordo de una aeronave o en un aeropuerto de armas o de artefactos peligrosos destinados a fines criminales; uso de una aeronave en servicio con el propósito de causar la muerte, lesiones corporales graves o daños graves a los bienes o al medioambiente, entre otros.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.