12 abr. 2025

Con balas de fogueo y equipamientos se realizará un gran simulacro en el Silvio Pettirossi

La Dinac informó que realizarán un simulacro de seguridad sobre actos de interferencia ilícita en la aviación civil en el aeropuerto Silvio Pettirossi, por lo que insta a la ciudadanía a no alarmarse.

Simulacro de seguridad.jpg

Las autoridades se preparan para realizar el simulacro este viernes.

Foto: IP Paraguay

Un simulacro de seguridad sobre actos de interferencia ilícita en la aviación civil prevé realizar la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), entre las 7:30 y las 09:00 de este viernes, principalmente en la zona de desembarques del aeropuerto Silvio Pettirossi, ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central, en cercanías de Asunción.

De acuerdo con un comunicado que emitió la institución, el objetivo del trabajo es dar cumplimiento a las normativas vigentes en materia de seguridad de la aviación civil y se realizará mediante la coordinación de la Subdirección de Seguridad de la Aviación Civil (SAVSEC).

La respuesta durante el simulacro será a través de la Fuerza Aérea Paraguaya, el Grupo de Operaciones Especiales de la Brigada Aerotransportada, la Policía Nacional, incluyendo la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) y el Grupo Especial de Operaciones (GEO), además de agentes de Seguridad de la Aviación.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Ante esto, la Dinac instó a los pasajeros y a la ciudadanía en general a no alarmarse por la movilización de los organismos, debido a que lo harán con equipamientos e incluso realizarán disparos con balas de fogueo, pero inherentes a un simulacro.

Según medios internacionales, existen varios tipos de actos de interferencia ilícita, entre los cuales están apoderamiento ilícito o secuestro de aviones en vuelo o en tierra; destrucción de una aeronave en servicio; toma de rehenes a bordo de aeronaves o en los aeropuertos.

Asimismo, intrusión por la fuerza a bordo de una aeronave, en un aeropuerto o en el recinto de una instalación aeronáutica; introducción a bordo de una aeronave o en un aeropuerto de armas o de artefactos peligrosos destinados a fines criminales; uso de una aeronave en servicio con el propósito de causar la muerte, lesiones corporales graves o daños graves a los bienes o al medioambiente, entre otros.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.