29 mar. 2025

Dinac recupera propiedad del Aeropuerto Guaraní en Minga Guazú

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) recuperó este martes una propiedad que pertenece al Aeropuerto Internacional Guaraní, situado en el distrito de Minga Guazú, Alto Paraná. Se trata de un área de reserva de 13 hectáreas que fue invadida en 2007.

Propiedad de Aeropuerto Guaraní.jpeg

Un fuerte contingente de policías operó en el desalojo realizado en la propiedad del Aeropuerto Guaraní.

Foto: Edgar Medina.

A tempranas horas de este martes se realizó un operativo de desalojo con un fuerte contingente policial en la propiedad del Aeropuerto Guaraní, ubicada en la ruta PY07, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) emitió un comunicado al respecto en el que señaló que el oficial de justicia Luis Simón presentó un mandamiento judicial firmado por la jueza Victoriana Cáceres, por el cual se ordena el desalojo de la Finca Nº 640.

La propiedad había sido invadida en 2007 y afecta a un área de reserva de 13 hectáreas, de un total de 528 hectáreas. Había tres viviendas en el inmueble, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Le puede interesar: Inauguran sistema aéreo en el Guaraní

De acuerdo con el informe de la Dinac, Germán López Feltes ocupaba la propiedad. El hombre fue intimado por la institución aeronáutica para que abandone el lugar.

Contrariamente, interpuso una acción contra la entidad por usucapión, habiendo perdido el juicio en todas las instancias, por lo que se exigió el acatamiento del mandamiento judicial presentado por Simón.

Lea más: Paraguay busca mejorar conectividad con más aerolíneas y rutas aéreas

El área de reserva fue dispuesta por Decreto Nº 24561, el 6 de abril de 1981, para la construcción del Aeropuerto Internacional Guaraní, como así también sus instalaciones especiales y ruta de acceso.

Habiéndose declarado área de utilidad pública, el predio cedido para la construcción del actual aeropuerto queda a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para la ejecución de los trabajos de mensura, deslinde y amojonamiento del área de reserva, así como el catastro y evaluación de las propiedades afectadas.

Más contenido de esta sección
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Dirección de Meteorología informó que toda la Región Oriental y el sur de la Región Occidental están bajo alerta de posible tiempo severo.
Resultados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrojaron este viernes que la pobreza en Paraguay disminuyó el año pasado 2,2%. El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el “fruto” de las “políticas firmes” de su gobierno y afirmó que “no es casualidad”.
A pedido de la Fiscalía, la Justicia autorizó la extracción de datos de forma íntegra de un DVR que fue incautado de la casa del hijo del diputado muerto a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), el mismo día de su magnicidio, con detalles específicos del día y periodo de tiempo en los que transcurrió el deceso del legislador.
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla imputó a cinco funcionarios penitenciarios que habrían facilitado la fuga de peligrosos criminales recluidos en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú. Además, solicitó la prisión preventiva de todos ellos.
El presidente de la República, Santiago Peña, lamentó el fallecimiento del fotógrafo que cubría sus actividades en el Gobierno. Su muerte ocurrió en Mariano Roque Alonso este viernes.