17 abr. 2025

Dinac recupera propiedad del Aeropuerto Guaraní en Minga Guazú

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) recuperó este martes una propiedad que pertenece al Aeropuerto Internacional Guaraní, situado en el distrito de Minga Guazú, Alto Paraná. Se trata de un área de reserva de 13 hectáreas que fue invadida en 2007.

Propiedad de Aeropuerto Guaraní.jpeg

Un fuerte contingente de policías operó en el desalojo realizado en la propiedad del Aeropuerto Guaraní.

Foto: Edgar Medina.

A tempranas horas de este martes se realizó un operativo de desalojo con un fuerte contingente policial en la propiedad del Aeropuerto Guaraní, ubicada en la ruta PY07, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) emitió un comunicado al respecto en el que señaló que el oficial de justicia Luis Simón presentó un mandamiento judicial firmado por la jueza Victoriana Cáceres, por el cual se ordena el desalojo de la Finca Nº 640.

La propiedad había sido invadida en 2007 y afecta a un área de reserva de 13 hectáreas, de un total de 528 hectáreas. Había tres viviendas en el inmueble, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Le puede interesar: Inauguran sistema aéreo en el Guaraní

De acuerdo con el informe de la Dinac, Germán López Feltes ocupaba la propiedad. El hombre fue intimado por la institución aeronáutica para que abandone el lugar.

Contrariamente, interpuso una acción contra la entidad por usucapión, habiendo perdido el juicio en todas las instancias, por lo que se exigió el acatamiento del mandamiento judicial presentado por Simón.

Lea más: Paraguay busca mejorar conectividad con más aerolíneas y rutas aéreas

El área de reserva fue dispuesta por Decreto Nº 24561, el 6 de abril de 1981, para la construcción del Aeropuerto Internacional Guaraní, como así también sus instalaciones especiales y ruta de acceso.

Habiéndose declarado área de utilidad pública, el predio cedido para la construcción del actual aeropuerto queda a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para la ejecución de los trabajos de mensura, deslinde y amojonamiento del área de reserva, así como el catastro y evaluación de las propiedades afectadas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.