29 abr. 2025

Dinac y Policía advierten sobre estafas con maletas: En enero se dieron 7 casos

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y la Policía Nacional advirtieron sobre estafas con supuestas retenciones de maletas en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, donde ciberdelincuentes piden depósitos a sus víctimas. Siete personas cayeron en la trampa en enero.

maletas.jpg

La Dinac y la Policía advierten sobre la modalidad de estafa bajo la figura de supuestas “retenciones de maletas”.

Foto: Referecial

Ciberdelincuentes idean diferentes estrategias para captar víctimas a través de las redes sociales o WhatsApp. Esta vez recurren a estafas con maletas que supuestamente son retenidas en el aeropuerto por la Policía Nacional o Aduana.

Durante el mes de enero se recibieron 10 denuncias, en las cuales siete personas cayeron en la trampa, informó NPY.

Los estafadores usan datos y crean un relato sobre la supuesta retención de maletas, equipajes de mano o encomiendas, para ganarse la confianza de su víctima.

Una vez lograda la confianza, les informan que deben realizar un pago de la tasa o impuesto para retirar la maleta, proporcionándoles sus números de cuentas bancarias y celulares.

Le sugerimos leer: Ciberdelincuentes ofrecen “bono mujer”, un falso subsidio para robar cuentas bancarias

Generalmente, dicen que son médicos o que necesitan sus equipajes porque ahí guardaron sus medicamentos.

Por ello, las autoridades de la DINAC y el Departamento contra Delitos Económicos de la Policía lanzaron una campaña para advertir a la ciudadanía, a fin de evitar futuros engaños.

Recordaron que desde ninguna institución del Estado ni las aerolíneas van a llamar para solicitar depósitos por retención de maletas.

Más contenido de esta sección
El ambiente de este martes será frío a fresco, luego cálido, con máximas de hasta 27 °C. Las probabilidades de lluvia son bajas en el país.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el premio Gesher que recibió de parte del Comité Judío Americano “es el símbolo del lazo entre Paraguay e Israel”. El galardón se le otorgó en Estados Unidos, donde cumplirá una gira hasta el 6 de mayo.
El concejal de Encarnación, Freddy Ortega, fue imputado por el accidente de tránsito que se cobró la vida de un transeúnte de 43 años. El edil habría prestado su vehículo a un amigo, a quien no indentificó.
La Fiscalía y el Departamento contra Delitos Informáticos de la Policía Nacional ejecutaron el allanamiento a una constructora ubicada en la ciudad de Areguá, como parte de la investigación por la estafa a familias que aspiraban a tener su casa propia.
El abogado Enrique Wagener, en representación de una organización ciudadana, presentó una denuncia contra personas innominadas por corrupción en la Municipalidad de Asunción, en la que se apunta a la gestión del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.
Un grupo de docentes se manifiesta frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en contra de la resolución que anuló el examen por presuntas irregularidades detectadas tras la corrección electrónica de las pruebas.