05 may. 2025

Dinamarca y las monarquías nórdicas celebran 50 aniversario de Margarita II

La Dinamarca oficial y el resto de las casas reales nórdicas homenajearon este domingo a la reina Margarita II por el 50 aniversario de su llegada al trono, en un programa de actos reducido en señal de duelo por la muerte hace tres días de Isabel II.

La reina Margarita II.jpeg

La reina Margarita II agradeció el apoyo de su familia en su medio siglo de reinado.

Foto: lavanguardia.com

Los actos del aniversario estaban previstos inicialmente para el pasado 14 de enero, coincidiendo con el día en que ascendió al trono por la muerte de su padre, el rey Federico IX, pero una nueva ola de la pandemia de coronavirus hizo que se aplazara el grueso del programa.

Margarita II, de 82 años, participó entonces en un Consejo de Estado y un acto con asistencia reducida en el Parlamento, y visitó la catedral de Roskilde, al oeste de Copenhague, donde hizo una ofrenda floral en la tumba de sus padres.

La muerte de Isabel II hizo que la Casa Real danesa anulase los actos más concurridos previstos para este fin de semana, como el desfile en carroza por Copenhague y el tradicional saludo desde el balcón del Palacio de Amalienborg, acompañada por toda su familia.

El programa se abrió anoche con una gala en el Teatro Real de la capital danesa y continuó este domingo con una misa en la catedral, un almuerzo en el barco real Dannebrog y una cena en el castillo de Christiansborg, a la que asistieron las principales autoridades danesas, encabezadas por la primera ministra, Mette Frederiksen.

Los reyes Harald V y Sonia de Noruega y Carlos XVI, Gustavo y Silvia de Suecia, junto a los presidentes de Finlandia e Islandia, conformaron la representación extranjera.

“No nací para este papel, pero mi vida se transformó con el cambio constitucional de 1953", dijo en la cena, en alusión a la abolición de la ley sálica, Margarita II, en un discurso transmitido por la televisión pública DR y que fue precedido por un minuto de silencio en honor de Isabel II.

Margarita II, la única mujer al frente de una monarquía, agradeció el apoyo de su familia en su medio siglo de reinado, en especial de su difunto esposo, el príncipe consorte Enrique, fallecido en 2018.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.