22 abr. 2025

Dinatrán evaluará con Salud liberar servicios de corta distancia

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó que el servicio de transporte público de corta distancia será el primero en ser habilitado en el marco de la cuarentena sanitaria. No obstante, la liberación depende del Ministerio de Salud.

La Terminal se mostraba vacía.jpg
Silencio. La Terminal se mostraba vacía ayer, un año atrás estaba llena en estas fechas.

El titular de la Dinatrán, Juan José Vidal, informó a Telefuturo que la institución trabaja en un protocolo de reactivación de los servicios del transporte público, tanto de corta, mediana y larga distancia.

“Estamos analizando cómo sería el restablecimiento de las líneas de servicios, dependemos de una videoconferencia que tendremos en la fecha con Salud para saber si se libera desde esta semana. Se va a empezar por corta distancia y más adelante el servicio de mediana y larga distancia”, dijo el funcionario.

Relacionado: ¿Quiénes pueden trabajar a partir del 4 de mayo?

En el marco de la cuarentena total impuesta por el Gobierno ante la emergencia por el coronavirus, se dispuso el cierre de la Terminal de Ómnibus de Asunción y la suspensión de los servicios de mediana y larga distancia.

Embed

El Ejecutivo también prohibió durante este tiempo el desplazamiento de las personas durante la Semana Santa. La liberación de parte del servicio de transporte público podría darse de forma gradual durante la cuarentena inteligente.

Lea también: Cuarentena inteligente: ¿Cómo será el proceso de flexibilización?

¿Qué es la cuarentena inteligente?

El Ministerio de Salud Pública dio detalles de lo que será el proceso de flexibilización de las medidas sanitarias para frenar el avance del Covid-19. Bajo el nombre de cuarentena inteligente plantean continuar con el cierre de fronteras, las clases virtuales y el teletrabajo.

El sistema liberará por etapas a los sectores económicos con una evaluación cada 21 días. Los cambios de etapas estarán sujetos a la cantidad de contagios y hospitalizados por coronavirus. El plan del Ministerio de Salud contempla cuatro etapas.

Lea además: Casos de coronavirus se elevan a 223, según reporte del Ministerio de Salud

En lo que respecta a la operatividad de los sectores educativos y económicos del país, básicamente, las cosas se mantendrán igual, pero con algunas salvedades para que la reactivación laboral sea gradual y no se exponga a los trabajadores.

Hasta este sábado los casos de coronavirus en Paraguay ascienden a 223 y nueve personas fallecieron por la enfermedad. El país cumple con su día 46 de medidas sanitarias.

Más contenido de esta sección
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.