13 may. 2025

Dinatrán extiende la suspensión de viajes los fines de semana

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó que los viajes de media y larga distancia continuarán suspendidos durante los fines de semana hasta el próximo 20 de setiembre. La prórroga se da como medida de prevención a la propagación del Covid-19.

Terminal de Ómnibus de Asunción.jpg

La sanción aplicada por la Dinatrán consiste en una multa de unos G. 14 millones.

Foto: @dinatranpy

Por medio de la Resolución 573/20, la Dinatrán dispuso que la suspensión del servicio de transporte público para viajes de media y larga distancia durante los fines de semana se extienda hasta el próximo 20 de setiembre.

La medida afecta a todas las líneas nacionales con origen y destino a Asunción y al Departamento Central, como medida de prevención ante la propagación del coronavirus en ambas zonas.

La suspensión de viajes se aplica desde las 0.00 de los días sábados, hasta las 23.59 de los domingos, según la resolución de la institución.

Lea más: Aumentan denuncias sobre buses que no cumplen las medidas sanitarias

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Dinatrán también establece que queda exceptuado de esta medida el servicio regular nacional e internacional de transporte de cargas.

Tal disposición afecta fuertemente a los trabajadores de la Terminal de Ómnibus de Asunción, quienes manifestaron que la situación representa un golpe económico muy duro para los mismos.

Laura Zarza, una de las trabajadoras de la Terminal, señaló a NPY que la situación produjo una caída de casi el 70% en las ventas de pasajes, más aún porque los fines de semana son los días que tienen mayor movimiento.

“Pedimos más flexibilidad al Gobierno en cuanto a la circulación de los buses porque nosotros dependemos mucho de los viajes que se hacen los fines de semana”, expresó la vendedora.

La mujer comentó que entre semana, la mayoría de los buses apenas operan con un promedio de 10 a 15 pasajeros diariamente, por lo que afecta fuertemente a la economía.

Más contenido de esta sección
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza, ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.