01 abr. 2025

Dinatrán extiende suspensión del servicio de transporte de pasajeros al interior

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) dispuso este sábado la extensión de la suspensión de los servicios de transporte de pasajeros de corta, media y larga distancia en virtud al Decreto 3525 del Ejecutivo, que amplió la cuarentena hasta el domingo 19 de abril.

Dinatrán minibuses.jpg

Desde este miércoles todos las personas deben ir sentados a bordo de los minibuses.

Foto: Fb @dinatranparaguay

Desde las 0.00 de este lunes 13 de abril hasta las 23.59 del próximo domingo 19 de abril continuará la suspensión del servicio de transporte de pasajeros al interior del país, tras la extensión de la cuarentena total por una semana más en la lucha contra el Covid-19.

Lea más: Semana Santa sin transporte público, anuncia Dinatrán

La disposición aclara que queda liberado de esta limitación el transporte de cargas nacional e internacional, que deberá seguir operando para asegurar las provisiones, según informaron desde la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

Embed

La medida alcanza a un total de 92 empresas del transporte que prestan servicios de corta, media y larga distancia, 55 empresas de transporte público de larga distancia, 16 de media y 21 de corta distancia.

Nota relacionada: En Semana Santa solo habrá buses en área metropolitana

Los controles se realizarán en conjunto entre el Ministerio Público, la Policía Nacional, la Patrulla Caminera y los fiscalizadores de la entidad. Las verificaciones en frontera, para cargas, se realizan en coordinación con la Dirección de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud.

Una vez vencido el plazo establecido en la presente resolución, las empresas deberán retomar las actividades, si es que no se da otra nueva medida por parte del Gobierno.

Te puede interesar: Salud reporta 4 nuevos casos de Covid-19 y cifra asciende a 133

La suspensión de los servicios del transporte público de pasajeros para el interior ya entró a regir el pasado domingo 5 de abril a partir de las 0.00 y debía culminar este domingo 12 de abril a las 23.59.

A nivel nacional, la medida de aislamiento total se inició el 21 de marzo pasado y se extiende hasta el próximo 19 de abril, de manera a evitar la propagación del Covid-19.

En la noche de este viernes, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que el total de casos confirmados de coronavirus en el país asciende a 133, hay seis fallecidos y 18 personas recuperadas.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.