13 feb. 2025

Dinatran fiscaliza seguros y permisos de los buses con destino a Caacupé

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) anunció que un equipo de la institución ya está realizando los controles pertinentes en los buses, en el marco del Operativo Caacupé 2024.

Dinatran controla que se respeten los tarifarios que colocan a la vista de los pasajeros en los buses.

Dinatrán controla que se respeten los tarifarios que colocan a la vista de los pasajeros en los buses.

Foto: Gentileza.

Desde la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) anunciaron que ya están fiscalizando los documentos pertinentes que requieren los buses para realizar viajes con destino a Caacupé.

El equipo fiscalizador de la institución controla que las unidades de transporte cuenten con los seguros de pasajeros y permisos de habilitación.

Asimismo, se colocaron a la vista los respectivos distintivos de las tarifas vigentes del pasaje. Instaron a los conductores a respetar los montos establecidos para evitar sanciones o cualquier tipo de inconvenientes.

Fiscalizadores de la institución supervisan los buses y que se respeten las tarifas establecidas. Para realizar denuncias al respecto, pueden llamar al teléfono (0984) 764-200.

Liberación de horarios

La liberación de horarios en todo el territorio nacional estará vigente desde las 12:00 del 7 de diciembre hasta las 18:00 del 8 de diciembre de 2024.

El director de la Dinatrán, Luis Fernando González, refirió que se reunió con autoridades nacionales para coordinar el plan de seguridad de los pasajeros durante el Operativo Caacupé 2024.

Más contenido de esta sección
El escándalo de los chats, que revelan un sistema judicial sometido, no quedó de lado en los púlpitos. En la Catedral de Asunción y en Caacupé, claman por investigación y castigo para los culpables.
El aumento de calor y los fenómenos adversos impactan en el país, causando enfermedades, desplazamientos y alteraciones en el medioambiente. Urgen estrategias para mitigar sus efectos.
Opción. Lejos del mar y cerca de Asunción, es una alternativa.
María Concepción Chávez (60) es enfermera, madre, gremialista, docente e idealista. Tiene 32 años de ejercicio de la profesión. Su legado son dos leyes: La de Enfermería y de la Carrera Profesional del Personal de Enfermería.