15 abr. 2025

Dinatrán informa que viajes en bus a Argentina no iniciarán el lunes

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó que finalmente los viajes a Argentina no se realizarán aún desde este lunes como en principio se anunció.

Dinatrán

La Dinatrán informó que desde este lunes se restablecen todos los servicios de transporte de pasajeros en el país.

Foto: Gentileza

El servicio internacional de transporte de pasajeros a la República de Argentina no comenzará este lunes 15 de noviembre, según comunicó la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

La Dinatrán emitió un comunicado en el cual informó a la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre (Capatit) y a las empresas operadoras del servicio de transporte terrestre que este miércoles se mantuvo nuevamente la reunión con sus pares de la República de Argentina sobre la rehabilitación del servicio de transporte internacional terrestre de pasajeros.

Nota relacionada: Buses podrían circular por Encarnación-Posadas desde el 15 de noviembre

En ese contexto, la Subsecretaría de Transporte Automotor (SSTA) comunicó la decisión administrativa 1090/21, “en la que explican que han tomado razón del pedido realizado por la Dinatrán y que posteriormente a la reunión de hoy, tendrían una reunión con la Jefatura de Gabinete del Ministerio de Transporte Automotor, para definir los puntos solicitados por Paraguay y que preferirían tomar con cautela la respuesta sobre los puntos y operativa logística a seguir”.

Las autoridades nacionales volverán a reunirse este lunes con el Ministerio de Transporte Automotor y prometen seguir trabajando en la concreción de la rehabilitación del servicio.

También puede leer: Esperan decreto de Casa Rosada para la reapertura

El lunes pasado el director de Relaciones Internacionales, Juan Velázquez, informó que los ómnibus de pasajeros podrían circular por el cruce Encarnación-Posadas desde la siguiente semana.

Por otra parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, afirmó este martes que espera el decreto de Casa Rosada para la apertura de los pasos fronterizos que comparte Paraguay con Argentina en Puerto Falcón-Clorinda; Formosa-Alberdi y Puerto Cano-Pilar, que se podría dar luego de las elecciones del domingo en Argentina.

Asimismo, las autoridades trabajan en la planificación de un banco común de informaciones epidemiológicas y de vacunación fronteriza.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.