15 may. 2025

Dinatrán insta a camioneros a trabajar en comité y levantar el paro

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) instó este martes al sector camionero a trabajar en el Comité Técnico de Transporte de Cargas como primera alternativa de respuesta a sus reclamos y levantar el paro que llevan adelante hace más de 20 días.

camioneros costanera.jpg

Los camioneros continúan movilizados en zona de la Costanera de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

El Comité Técnico de Transporte de Cargas creado por el Poder Ejecutivo para dar una respuesta al reclamo de los camioneros se reúne este martes a las 14.00 en la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

El director de la Dinatrán, Juan José Vidal, dijo a NPY que espera la presencia de los trabajadores de manera a conversar sobre el reglamento del comité y trabajar sobre los reclamos del sector.

“Esperamos que todos nos sentemos a trabajar y solucionar el problema, independientemente a que los camioneros sigan queriendo la ley. No decimos que desistan, que sigan buscando la ley, pero ya trabajemos y busquemos una solución. Hace 20 días que están y no le hace bien a nadie esto, ni a ellos ni a la ciudadanía”, sostuvo el funcionario.

Vidal reiteró que el comité es una herramienta que encontró el Ejecutivo para tratar de trabajar con el sector y buscar un costo mínimo que también pueda transparentar el sistema de flete.

Lea más: Paro de camioneros continúa y Comité Técnico volverá a reunirse el martes

“Nadie les dice que dejen de buscar la ley, pero paralelamente a que se busque en el Legislativo, trabajemos en este comité, que es lo que tenemos hoy”, agregó.

Consultado acerca de si ya se maneja algún precio referencial, Vidal indicó que el dato se debe definir con todos los miembros del comité, sobre todos en los aspectos que reunirá la cifra.

“En la primera reunión que tuvimos habíamos presentado un proyecto de reglamento interno. Una vez que hoy aprobemos el reglamento, vamos a discutir cuál va a ser el mecanismo para determinar el precio, o si vamos a contratar a una constructora y después empezar a trabajar en determinar el costo mínimo”, adelantó.

Camioneros no asistirán a reunión

El sector de transporte de carga anunció esta semana que no asistirá a las reuniones del Comité Técnico que estudia el costo operativo del flete.

Los camioneros advirtieron que los cierres de rutas continuarán y que se movilizarán en caravana a Asunción hasta lograr la media sanción del proyecto que regula el precio del servicio.

Alrededor de 100 dirigentes de la Federación de Camioneros del Paraguay (Fedecap) y de la Federación de Transportistas Autónomos resolvieron endurecer las movilizaciones durante una asamblea realizada el fin de semana en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Nota relacionada: Capeco presenta propuesta de precios referenciales para el flete de granos

El comité está presidido por la Dinatrán y cuenta con miembros representantes de los ministerios de Obras Públicas, de Industria y Comercio (MIC), de Trabajo y Empleo (Mtess), de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y de la Subsecretaría de Economía.

Por otra parte, también se incluyó a representantes de los camioneros, las empresas agrícolas, de las empresas agroexportadoras, uno del sector industrial, uno de las cooperativas de producción y uno de las empresas intermediarias.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció tras caer de su motocicleta en la madrugada de este miércoles en San Juan Bautista, Departamento de Misiones.
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.
Un hombre buscado por supuestamente violar a un niño de 8 años fue detenido en la madrugada de este martes por agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.