12 feb. 2025

Dinatrán multa a empresas de transporte por llevar a pasajeros parados

Unas 12 empresas de transporte de corta distancia fueron multadas por la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) por no haber cumplido con la prohibición de llevar a pasajeros parados, en el marco de la prevención del contagio del coronavirus.

dinatran coronavirus.jpg

Los buses de mediada y larga distancia también deberán aplicar las medidas especiales de prevención.

Foto: Gentileza.

Según informó la Dinatrán, los controles se realizaron en las principales rutas del país en el marco de la emergencia sanitaria decretada por el Ejecutivo.

Las firmas multadas corresponden a empresas de corta distancia. Las verificaciones se llevaron a cabo durante los horarios de mayor demanda de pasajeros.

Lea más: Coronavirus: Buses estuvieron abarrotados pese a disposición

El monto máximo que la entidad reguladora puede cobrar a las empresas que incumplan con las disposiciones legales es de G. 14.759.500.

Embed

La institución recordó que se decidió liberar los horarios de los buses de corta, media y larga distancia en todo el país a modo de garantizar la cobertura de los servicios durante las medidas sanitarias por el coronavirus.

5171111-Mediano-2127956484_embed

Lea también: Solo 10 pasajeros podrán viajar parados en buses del transporte público

Aquellos usuarios que se suban a los buses en los que no se respeten las medidas sanitarias podrán realizar sus denuncias al WhatsApp habilitado por Dinatrán (0984) 764-200.

Por recomendación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), las unidades pequeñas del transporte público pueden subir solamente hasta 28 pasajeros, y las más grandes hasta 42 personas a bordo.

Más contenido de esta sección
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.
Paraguay descendió 13 lugares a nivel mundial en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, que lo coloca en el puesto 149 de 180 países. Nuestro país sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica por detrás de Venezuela por tercer año consecutivo.
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.