16 may. 2025

Dinatrán no descarta suba del pasaje para el interior del país

El director de la Dinatrán, Juan José Vidal, afirmó que la comisión técnica reanudará la evaluación del impacto de los nuevos precios del combustible en el pasaje del transporte público de corta, mediana y larga distancia.

terminal.jpg

Desde este miércoles hubo un aumento de afluencia de pasajeros, que no se estaba dando en los horarios de la tarde, noche y madrugada en días anteriores.

Foto: Gentileza.

Desde la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) no descartan la posibilidad de un incremento del pasaje. Su titular, Juan José Vidal, señaló este lunes a radio Monumental 1080 AM que se retomará el análisis al respecto.

“Estuvimos haciendo el impacto que tenía con las subas que hubo, después tuvimos que parar porque no sabíamos cuál iba a ser la definición. Hoy vamos a ver de continuar sobre el impacto que tiene este nuevo costo del gasoil en el transporte y ver si realmente corresponde o no un aumento”, manifestó a la radio.

La semana pasada se promulgó un proyecto de ley que subsidia el combustible diésel tipo III y nafta 93 octanos de Petróleos Paraguayos (Petropar). Los emblemas privados estaban incluidos en la propuesta original del Poder Ejecutivo, pero el Congreso le negó al sector el mismo beneficio.

Le puede interesar: Confirman nueva suba de hasta G. 1.500 por litro de combustibles

Vidal explicó que al estudiar la suba del pasaje de los buses de corta, mediana y larga distancia se debe considerar que la mayoría de las empresas de transportes tienen contratos con el sector no estatal.

“Entonces, es un ítem que nosotros tenemos que tener en cuenta a la hora de evaluar, no podemos utilizar nomás el precio de Petropar, porque más del 90% tienen contrato con sectores privados”, remarcó.

No obstante, el director de Dinatrán sostuvo que para el estudio técnico también se utiliza el precio de la empresa estatal.

Lea también: Sube precio de pasaje para el interior

“Porque enviamos a Petropar para que nos comunique el precio que se le da al empresario, que no es el mismo que está en la calle”, detalló el titular.

El Consejo de la Dinatrán sugiere que los precios y el reajuste de la tarifa deben ser posteriormente autorizados por el Poder Ejecutivo. En agosto del año pasado se registró el último aumento de los precios del pasaje para el interior del país.

El gremio de los emblemas privados anunció el domingo una nueva suba en los precios de combustibles desde este lunes en algunos de los mayores emblemas del país. El gasoil subirá G. 1.500 por litro, mientras que las naftas, G. 1.000.

Más contenido de esta sección
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.