01 abr. 2025

Dinatrán no libera horarios de buses en Semana Santa

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) no libera los horarios de buses de mediana y larga distancia durante la Semana Santa. Muchos aprovechan estos días para realizar viajes cortos al interior del país.

Terminal de Ómnibus de Asunción - Dinatrán.jpg

Los buses de larga distancia siguen operando pese al cierre de varias terminales a nivel país.

Foto: Gentileza.

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) decidió no liberar los horarios por Semana Santa del servicio de buses desde la capital del país al interior y viceversa, pero sí habrá un refuerzo en la cantidad de colectivos que van a estar prestando servicios.

Una gran cantidad de personas se moviliza este domingo en la Terminal de Ómnibus de Asunción, para pasar los días santos en distintos puntos del interior en compañía de sus familiares y seres queridos.

Se espera que el movimiento de viajeros vaya aumentando, especialmente los días miércoles y jueves, informó Telefuturo.

La Semana Santa inició este Domingo de Ramos con la conmemoración de la entrada de Jesús a Nazaret. Los días jueves y viernes son feriados nacionales. Los días de festividad religiosa culminan el domingo 17 de abril con la celebración de la Pascua.

Lea más: ¿Qué tener en cuenta para viajar seguros en Semana Santa?

En Paraguay, la Semana Santa, para muchas familias católicas, es un tiempo de reflexión, pero otras también aprovechan los feriados para el descanso o para realizar turismo interno.

Al respecto, Jorge Rodríguez, instructor del Touring y Automóvil Club Paraguayo, explicó este domingo en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que lo primordial es que el auto se encuentre en buenas condiciones para minimizar los riesgos en ruta.

También, es de suma importancia controlar que el aceite del vehículo, el fluido de los frenos y el líquido refrigerante del motor estén en el nivel adecuado.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.