09 abr. 2025

Dinavisa advierte sobre riesgos de utilizar medicamentos sin control sanitario

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) advirtió sobre riesgos de utilizar medicamentos sin control sanitario, que son importados gracias a medidas cautelares otorgadas por la Corte Suprema de Justicia.

director.jpg

César Cristaldo, director de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).

Foto: Captura Telefuturo.

El doctor César Cristaldo, director de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) explicó este jueves que los medicamentos requieren alta cadena de frío y también necesitan una temperatura ideal de conversación.

Mencionó que los medicamentos no pueden estar expuestos al sol ni en lugares muy húmedos.

“Desde que ingresa ilegalmente no podemos garantizar porque no sabemos cómo ingresó y tampoco podemos certificar que sean originales estos productos”, manifestó a Telefuturo.

El director dijo que esto a la salud puede afectar desde una simple alergia hasta la muerte. Además, comentó que tuvieron varias denuncias de pacientes que sufrieron efectos adversos y también internacionalmente.

Las denuncias pueden realizarse a través de www.dinavisa.gov.py.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.