10 feb. 2025

Dinavisa alerta sobre lotes falsos de bótox usados en cosmética

close-up-woman-lip-filler-procedure.jpg

Aviso desde el exterior. Agencias internacionales han emitido alerta sobre un producto utilizado para tratamientos de belleza.
El aviso fue lanzado por la Agencia Nacional de Vigilância Sanitária - ANVISA (Brasil) y por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), sobre la falsificación de la Tóxina Botulínica Botox 100U (toxina botulínica A).

Del alerta se ha hecho eco la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa). Estas instituciones y organismos de la salud señalan que desde el año pasado a la fecha fueron identificadas unidades adulteradas o falsificadas de varios lotes de dicho producto utilizado para tratamiento estético.

RECOMENDACIONES PARA PROFESIONALES DE LA SALUD Y CONSUMIDORES.png

Los lotes identificados son el C7746C3 (val. 04/2025); C7211C4 (val. 08/2026); C3709C3 (val.05/2025); C6835C3 (val. 10/2024 y 12/2024); y C7654C3F.

La advertencia sobre esta va dirigida sobre todo a los profesionales médicos y consumidores.

FDA señala que han encontrado versiones falsificadas inseguras del bótox en varios estados de EE.UU. Incluso fueron administradas con fines cosméticos.

Desde Dinavisa aclaran a la población que no cuenta con registro sanitario vigente en el país para la marcha del producto Bótox 100U.

La institución también vuelve a recordar a los consumidores y la población en general que adquieran productos que provengan de establecimientos farmacéuticos autorizados.

La utilización del producto adulterado repercute en la salud. Los síntomas incluyen visión borrosa o doble, dificultad para tragar, boca seca, estreñimiento e incontinencia, dificultad para respirar.

También debilidad y dificultad para levantar la cabeza después de la inyección de estos productos. Estos síntomas son similares a los que se observan cuando la toxina botulínica se propaga a otras partes del cuerpo.

Más contenido de esta sección
El escándalo de los chats, que revelan un sistema judicial sometido, no quedó de lado en los púlpitos. En la Catedral de Asunción y en Caacupé, claman por investigación y castigo para los culpables.
El aumento de calor y los fenómenos adversos impactan en el país, causando enfermedades, desplazamientos y alteraciones en el medioambiente. Urgen estrategias para mitigar sus efectos.
Opción. Lejos del mar y cerca de Asunción, es una alternativa.