17 may. 2025

Dinavisa alerta sobre venta ilegal de productos de belleza e higiene

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) advirtió sobre la comercialización irregular de productos de belleza e higiene que no cuentan con el registro sanitario y que habrían ingresado al país de forma ilegal.

mary.jpg

Los productos de la marca argentina Mary Bosques no cuentan con autorización para ser comercializados en Paraguay.

Foto: Gentileza.

Funcionarios de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) detectaron la comercialización ilegal de productos de belleza e higiene de la marca Mary Bosques y advirtieron que no cuentan con el registro sanitario otorgado por la entidad, por lo que no está garantizada su calidad ni eficacia.

Los cosméticos producidos en Argentina por el laboratorio Buenos Aires cuentan con una variada línea como cremas para limpieza corporal, lociones, perfumes, aceites naturales, batidos de vitaminas en crema y otros.

Lea también: Dinavisa alerta sobre riesgos por medicamentos mal utilizados para bajar de peso

Nota relacionada: Dinavisa advierte sobre riesgos de utilizar medicamentos sin control sanitario

Los productos estaban siendo vendidos en tiendas que ofrecen cosméticos, maquillajes y perfumes.

Los expertos afirman que no están en condiciones de garantizar la eficacia de los productos. “Se desconoce su cadena de comercialización al no obtenerse una trazabilidad de los mismos, ni sobre las condiciones adecuadas de fabricación, almacenamiento y transporte”, indicaron a través de un comunicado.

Desde la entidad estatal instaron a las personas a realizar una denuncia en caso de que se constate la comercialización de estos productos escribiendo al correo: postcomercializacion@dinavisa.gov.py.

Más contenido de esta sección
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.