03 feb. 2025

Dinavisa anuncia que 64.000 vacunas AztraZeneca llegarán el próximo jueves

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó sobre la fecha de llegada de la segunda tanda de vacunas, vía mecanismo Covax, la cual será el próximo jueves. Se espera el arribo de 64.000 vacunas AztraZeneca.

Vacunas 12.jpg

El cargamento donado por Chile consiste en 20.000 dosis de vacunas CoronaVac.

Foto: Luis Enriquez

María Antonieta Gamarra, titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) comunicó que el próximo jueves 25 de marzo llegarán 64.000 vacunas fabricadas por AztraZeneca, prometidas por el mecanismo Covax.

Gamarra señaló a NPY que la llegada de la dosis será la próxima semana vía Holanda. Para este viernes, se espera la llegada del primer lote. Se trata de unas 36.000 dosis que llegarán a las 15.10, según el cronograma de vuelo.

Con las 64.000 dosis se completarían las 100.000 comprometidas por el mecanismo en proveer cada mes hasta mayo.

Nota relacionada: Covid-19: Covax asegura envío de 100.000 vacunas antes de finalizar marzo

El representante de la OMS/OPS en Paraguay, Luis Roberto Escoto, aseguró este miércoles que Paraguay recibirá unas 100.000 dosis de vacunas contra el Covid-19 vía Covax para finales de marzo.

Las proyecciones señalan que para mayo el Paraguay contaría con las más de 300.000 vacunas de las 4.279.000 adquiridas mediante este organismo.

Escoto indicó que existen varios factores que contribuyeron al retraso de las vacunas, entre ellos citó que el nivel de producción mundial fue mucho menor al esperado, problemas con la provisión de materia prima y que los países de primer mundo acapararon gran parte de la producción.

También puede leer: Mecanismo Covax: Gobierno transfirió mal USD 9.650.615 para adquirir vacunas

Esta semana, mediante el libelo acusatorio presentado en la Cámara de Diputados contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se conoció que el Gobierno transfirió erróneamente USD 9.650.615 a la fundación de Bill Gates, cuando el dinero debía ir a la cuenta de la OPS para la adquisición de las vacunas del mecanismo Covax.

Sin embargo, desde la OMS se dejó en claro que no existe ni ha existido impedimento financiero ni de otro tipo que obstruya o retrase “la inminente entrega de dosis de vacunas” contra el Covid-19 a Paraguay a través del mecanismo Covax.

Los primeros lotes que ya llegaron fueron 4.000 dosis de Sputnik V, de 1 millón que fueron compradas por fuera del mecanismo Covax; las 20.000 dosis de la vacuna CoronaVac donadas por Chile, y 3.000 dosis de Sinopharm donadas por Emiratos Árabes.

Más contenido de esta sección
Otros tres municipios presentaron este lunes acciones de inconstitucionalidad contra la ley que unifica el costo de las patentes a nivel país.
La defensa del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro anunció una querella contra cuatro miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por haber salvado de la remoción a la fiscala Stella Mary Cano, quien investigó el caso del ex jefe comunal.
La Policía Nacional detuvo a uno de los supuestos autores de un asalto domiciliario ocurrido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Rafael Filizzola reaccionó ante el escandaloso destape de un esquema corrupto que compromete a diputados, fiscales y jueces, y señaló que los involucrados deben responder a la Justicia, además de quedar presos y excluidos tanto del sistema político como judicial.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) calificó como un “escándalo” la denuncia del esquema de corrupción que involucra a legisladores, jueces y fiscales realizada por el juez Osmar Legal tras peritar el teléfono del diputado fallecido Eulalio Gomes. Pidió que haya transparencia en las pesquisas y se castigue a los culpables.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado uno de los principales sicarios del grupo criminal Clan Rotela, que estaba siendo buscado por varios casos de homicidio incluido el de su propio hermano.