21 may. 2025

Dinavisa sugiere esperar certificación de la OMS a vacunas Covaxin

Ante la posible compra de unas 2 millones de vacunas indias Covaxin, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) advirtió que las dosis aún no cuentan con certificación para su uso de emergencia y sugirió aguardar la autorización para administrar en el país.

Vacunas covid 19

Foto: Archivo.

El Ministerio de Salud informó este martes que el país comprará 2 millones de dosis de la vacuna india Covaxin, cuyo acuerdo se confirmará a través de la Cancillería durante los próximos días.

Ante ello, la directora de Dinavisa, María Antonieta Gamarra, advirtió que los biológicos aún no tienen autorización de una alta autoridad de vigilancia sanitaria para uso de emergencia. Faltaría la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Sugerí al ministro Julio Borba esperar la autorización del uso de emergencia y mientras tanto conservarlas en el Programa de Ampliado de Inmunización (PAI). Queremos cumplir con la resolución que dice que tenemos que esperar la certificación y esto no quiere decir que la vacuna sea mala, sino que debemos aguardar la autorización”, expresó la directora en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Paraguay comprará 2 millones de vacunas indias Covaxin

La alta funcionaria explicó que Dinavisa tiene la responsabilidad de que, a partir de la acreditación del uso, se puedan administrar las dosis, de manera a dar cumplimiento a la resolución correspondiente y garantizar la aplicación de las dosis en el país.

“El laboratorio en India sí tiene certificación de agencias reguladoras y AstraZeneca tercerizó ahí su producción, ellos tampoco van a compartir la producción sin antes calificar al laboratorio”, aseguró.

No obstante, Gamarra mencionó que las negociaciones con el laboratorio indio siguen avanzando y se espera que esta semana puedan llegar las copias de contrato para que pueda concretarse la adquisición de los insumos.

El ministro Borba confirmó que el país comprará un lote de 2 millones de dosis de las vacunas Covaxin, que es fabricada por la empresa Bharat Biotech.

La dosis ofrece un 81% de efectividad contra el Covid-19. No obstante, aún no tiene autorización de una alta autoridad de vigilancia sanitaria para uso de emergencia.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual de su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.