03 abr. 2025

Dinero comisado a Ramón González Daher y su hijo, a cuentas de Senabico

Desde el pasado 30 de setiembre, se realizan las transferencias bancarias desde las cuentas de Ramón González Daher y Fernando González a una cuenta de la Senabico en el Banco Nacional de Fomento, según explicó la jueza de la causa.

ramon gonzalez daher el prestamista luqueño_36365872.jpg

Condenado. Ramón esta condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y otros.

Foto: Archivo UH.

La jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, informó que desde el 30 de setiembre se realizan las transferencias de las cuentas bancarias de Ramón González Daher y Fernando González Karjallo a una cuenta del Banco Nacional de Fomento (BNF) de la Senabico, informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

Según el fallo son G. 240.554.525.035 y USD 11.711.977, respetivamente, los montos que pasarán a ser administrados por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

La condena fue otorgada por un Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos, presidido por la jueza Claudia Criscioni e integrado por Yolanda Morel y Yolanda Portillo. Durante el juicio se dio a conocer que Ramón González Daher movió en tan solo 5 años unos USD 900 millones.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1588206931294179329

Padre e hijo fueron hallados culpables por los delitos de usura, lavado de dinero y declaración falsa.

Con relación a las denuncias y mediante un análisis sobre los cheques depositados en las cuentas y el dinero librado, el monto final que no pudo ser justificado por Ramón González es de G. 1.194.134.445.361, de operaciones que se realizaron entre 2014 y 2019.

Si bien fue condenado, al igual que su hermano, el ex senador Óscar González Daher, quien falleció recientemente, muchos años el hombre operó bajo la mirada cómplice de jueces y fiscales, con el apoyo político del ex parlamentario.

Más contenido de esta sección
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.
La niñera que salvó a un pequeño de ser golpeado por una tapa de cemento, tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE, habló un día después del susto que pasaron ambos cuando iban a la despensa. Ocurrió en el barrio Trinidad de Asunción.
Un pequeño y su niñera se salvaron de milagro de ser golpeados por una tapa de cemento que salió despedida tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE. Ocurrió en una zona residencial del barrio Trinidad de Asunción.
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.