07 abr. 2025

Dinosaurios con profesiones, la nueva tendencia en redes sociales

Las imágenes de dinosaurios disfrazados con atuendos característicos de alguna profesión se hicieron virales en las redes sociales, en los últimos días.

dino.jpg

Las imágenes de dinosaurios disfrazados con atuendos característicos de alguna profesión se hizo viral.

Foto: the_ai_dreams

Las dinoprofesiones, imágenes de pequeños y tiernos dinosaurios representando los distintos trabajos que hay en el mundo, causan furor en las redes sociales.

La cuenta de Instagram The Ai Dreams compartió animaciones de dinosaurios con ayuda de la inteligencia artificial.

Dentro de la lista de profesiones que tienen estos animales se encuentran el bomberosaurio, el polisaurio, el mecanosaurio, el artistasaurio, el chefsaurio, el albañilsaurio, entre muchos más.

5328285-Libre-1785755561_embed

Foto:the_ai_dreams

Los dinosaurios no solo se limitan a las profesiones, sino que también hay dinodeportistas y dinoviajeros, informó el portal El Universal.

Lea más: La inteligencia artificial y el despertar de la nueva realidad.

También otros dinosaurios con profesiones, como talladorsaurio, contadorsaurio, encargosaurio, ortograsaurio o mercadólogosaurio, cautivaron a los internautas.

De acuerdo con la descripción del perfil que creó las dinoprofesiones, la cuenta está dedicada a la difusión del arte generado por inteligencia artificial.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.