17 abr. 2025

Diócesis de San Lorenzo comunica expulsión de sacerdote por llevar una “vida incoherente”

La Diócesis de San Lorenzo comunicó la salida del padre Jorge Ramírez Aquino, quien ya no puede ejercer ningún ministerio ni oficiar ningún acto litúrgico ni sacramentos. El obispo Joaquín Robledo reveló el motivo y afirmó que el ex religioso llevaba una “vida incoherente”.

Padre Jorge Ramírez Aquino.jpg

El ex sacerdote Jorge Ramírez Aquino sirvió en varias parroquias que pertenecen a la Diócesis de San Lorenzo.

Foto: Facebook.

La Diócesis de San Lorenzo informó este viernes sobre la pérdida del estado clerical del sacerdote Jorge Ramírez Aquino, quien cumplía funciones como párroco en distintas localidades como San Lorenzo, Ypané y otras localidades del Departamento Central.

“El señor Jorge Ramírez Aquino queda excluido del ejercicio del orden sagrado, ya no puede ejercer el ministerio sacerdotal, no puede presidir la celebración eucarística, no puede predicar homilías, no puede administrar sacramentos”, dice parte del comunicado firmado por el obispo Joaquín Hermes Robledo, titular de la diócesis.

Le puede interesar: Obispo de San Lorenzo advierte que hombre se hace pasar por “sacerdote católico”

Salida de Sacerdote.jpg
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sepa más: Sacerdote se retiró de la Iglesia porque tendría dos hijos

Monseñor Robledo, quien tenía a su cargo al ex sacerdote, confirmó que la salida se dio porque el cura llevaba una “vida incoherente”, y por ello se tomó la decisión de desafectarlo.

“Él estaba teniendo una vida un poco incoherente con su vida sacerdotal. No ha tenido un comportamiento adecuado como sacerdote en cuanto a las obligaciones, no lo vivió con coherencia”, argumentó el obispo en conversación con la 1020 AM.

Aquino, ante la advertencia de sus superiores, se habría negado a renunciar al ministerio y esto obligó a las autoridades eclesiales a abrir un proceso canónico “para llegar a esta situación”.

El comunicado va dirigido a fieles católicos residentes en localidades como Capiatá, Guarambaré, Inmaculada Concepción de Posta Ibycuá, Itá, Itauguá, Nueva Italia, Ñemby, San Antonio, San Lorenzo, San Miguel de Posta Leiva, Santo Domingo Savio, Villeta, Ypacaraí e Ypané, para ponerlos en conocimiento que Ramírez Aquino ya no puede estar al frente de actos litúrgicos.

“Recemos por todos los sacerdotes del mundo, especialmente por los de nuestra parroquia, hay muchas tentaciones”, escribió una de las fieles que comentaron la publicación de la noticia en una red social.

Más contenido de esta sección
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.