14 jul. 2025

Dionisio Amarilla acciona para recuperar su banca en el Senado

El ex senador Dionisio Amarilla presentó una acción de inconstitucionalidad contra su pérdida de investidura este jueves.

Dionisio Amarilla.jpeg

El senador Dionisio Amarilla fue expulsado de la Cámara de Senadores este jueves.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Dionisio Amarilla planteó la acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia y pidió suspender los efectos, así como volver a su banca, como medida cautelar, según informó el periodista Raúl Ramírez.

En la acción también solicitó la suspensión del juramento de su sucesor, Eusebio Ramón Ayala, quien ya asumió en el cargo.

El ministro Antonio Fretes se inhibió de la acción porque la hermana del senador Amarilla es su relatora. La Corte debe integrarse para resolver el caso.

Nota relacionada: Dionisio Amarilla es expulsado de la Cámara de Senadores

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Amarilla fue despojado de su investidura como senador en la sesión ordinaria del 6 de junio con 31 votos a favor, nueve por el rechazo, dos abstenciones y dos ausencias.

Fue acusado de tráfico de influencias tras la publicación de un video donde se lo ve que quiso mediar para detener unas publicaciones sobre unas irregularidades de una licitación del Instituto de Previsión Social (IPS) que beneficiaba a la empresa de seguridad Security Service Tecnology (SST), vinculada al ex diputado Óscar Chamorro.

Igualmente, el ex senador llanista fue denunciado por corrupción pública durante su gestión como administrador en la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Mientras que en el 2018, la Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) lo denunció por enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias.

Además también fue vinculado con una empresa constructora que firmó contratos millonarios con la Gobernación de Ñeembucú.

Nota relacionada: Calé Galaverna critica la pérdida de investidura de Dionisio Amarilla

Sumado a esto, hasta la actualidad no presentó su declaración jurada de bienes. Su esposa, Analy Valiente, fue directora de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República, de quien se sospecha que frenaba la publicación de los documentos.

Amarilla logró ubicar a familiares y adeptos en puestos estratégicos donde pudo manejar información sobre funcionarios públicos, incluyendo sus propios colegas parlamentarios.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.