03 jul. 2025

Dionisio Amarilla se defendió con video del Papa, tuits y pocas explicaciones

El senador liberal Dionisio Amarilla utilizó hasta un video del papa Francisco para su defensa durante los alegatos finales en el tratamiento de su pérdida de investidura. Poco habló de las denuncias en su contra.

Senado.jpg

El senador Dionisio Amarilla utilizó hasta un video del Papa Franciso dentro de su defensa.

Foto: Daniel Duarte

El legislador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Dionisio Amarilla, no ahorró palabras ni tiempo para su defensa, durante el tratamiento del proyecto de resolución de pérdida de su investidura. Se valió de tuits, mensajes de WhatsApp y hasta un video del papa Francisco.

Amarilla, que pertenece al sector llanista, dio un discurso extenso –que incluso fue calificado de “soporífero”, por su colega de Honor Colorado, Enrique Riera– en el que poco pudo refutar las acusaciones en su contra.

Relacionado: Dionisio Amarilla es expulsado de la Cámara de Senadores

Durante sus alegatos finales, mencionó que el video difundido de una reunión con Óscar Chamorro tiene como trasfondo que el directores de la empresa de seguridad Security Service Tecnology le pidieron por un “asesor comunicacional”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Alegó que “debido a la necesidad de su amigo de más de 20 años” llegó hasta la productora Maria Luz Peña, también amiga suya. Según Amarilla, él fue mediador entre las partes, ya que anteriormente Peña había trabajado con la empresa de seguridad, pero el trato no había culminado en buenos términos.

“Nunca se habló frente de mí de contratos ni de valores, lo importante era que ella acepte trabajar con él. Era una reunión amena, y aquí se dice de manera grotesca, se afirma que el legislador intervino en la licitación”, indicó Amarilla.

Nota relacionda: Fiscalía investiga supuesto caso de soborno a periodista

El senador explicó que la frase “lo que se pacta se cumple, así nomás”, que se lo escucha decir durante la grabación, refiere al trato entre ambas partes. “Yo venía a presentarle a dos amigos, cumplan lo pactado, les dije”.

“Hasta que interviene el tal Juanqui (Juan Carlos Lezcano, periodista que lo denunció públicamente). Él cuándo entra a la sala y me presenta con el Juanqui, porque le conozco de sus andas mediáticas porque también había hecho publicaciones contra mi familia, sincerarte me quedé bloqueado. Ni le salude”, narró.

Aseguró que nunca se dirigió al comunicador por lo que negó estar implicado en un pago al mismo. “Nunca me referí a la persona que me denunció”, sostuvo.

Argumentó que durante la reunión que fue grabado no hubo presencia de ningún funcionario del Instituto de Previsión Social (IPS) por lo que no se puede estipular que existió uso indebido de influencia. “Es una denuncia descabellada, es un daño irreparable en mi carrera”, lamentó.

Ataque a periodista que lo denunció

El senador utilizó grabaciones de un programa televisivo contra Lezcano, tratando así de desacreditar la acusación en su contra. También utilizó tuis y un video del Papa Francisco sobre el trabajo del periodismo.

Con los materiales quiso dar a entender que fue víctima de injurias, difamación y de publicaciones falsas. Amarilla señaló que debido a esta situación querelló al comunicador.

Lea más en: Dionisio Amarilla querella a periodista por calumnia

Dionisio Amarilla perdió su investidura como senador de la Nación este jueves ante varios intentos fallidos de salvarse. El mismo es denunciado por hechos de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencia y corrupción.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.
Un colectivo y una camioneta protagonizaron un violento choque en el barrio Tacumbú de Asunción, durante la noche fría de este miércoles. El percance dejó varios daños materiales y una persona herida.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que habría ingresado a robar a una casa del barrio Villa Enrique de Limpio. Según la denuncia, la víctima ingresó a su vivienda y encontró al supuesto ladrón bajo la cama.