21 abr. 2025

Dionisio Amarilla se desmarca del comisionamiento de su hermana a Itaipú

El senador liberal Dionisio Amarilla se desligó del comisionamiento de su hermana Nancy María Diana Amarilla Guirland a la Itaipú Binacional. Aseguró que tiene su propio vuelo.

Dionisio Amarilla 2.png

Foto: twitter.com/SenadoresPy

El senador Dionisio Amarilla salió al cruce de los cuestionamientos que lo señalaron tras conocerse el comisionamiento de su hermana Nancy María Diana Amarilla Guirland a la Itaipú Binacional.

En declaraciones a la prensa, el legislador liberal sostuvo que su hermana tiene “vuelo propio”. De hecho, manifestó a modo de broma estar enojado con ella porque no le avisó, sino le hubiera pedido un asado.

“Han querido mezclar los tantos con el comisionamiento de mi hermana”, expresó Amarilla. Alegó que tiene su círculo de amigos, es abogada y hacía tiempo que estaba en la Corte Suprema de Justicia.

Nota relacionada: Hermana de senador Amarilla fue comisionada a la Itaipú

“Por favor les pido que me desinvolucren”, agregó. Al mismo tiempo de negar que su voto a favor de un endeudamiento del Gobierno para pagar deudas estuvo condicionado a ese comisionamiento.

La hermana del parlamentario es una de las asesoras de la directora jurídica de Itaipú, Magnolia Mendoza, quien es también esposa del presidente del Congreso Nacional, Silvio Ovelar.

Era relatora del Poder Judicial y trabajó con Antonio Fretes.

La polémica se debió a que recientemente la Binacional desvinculó a 187 personas que ingresaron por concurso durante los últimos meses del mandato de Mario Abdo Benítez. Desde la administración de Justo Zacarías alegaron que tomaron esa decisión porque el proceso estuvo viciado.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre lluvias con tormentas eléctricas fuertes para el norte de la Región Oriental y centro y sur de la Occidental. Cuatro departamentos son los afectados.