30 abr. 2025

Dionisio Amarilla urge a la CSJ resolver acción para volver al Senado

El ex senador Dionisio Amarilla solicitó un ungimiento a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que resuelva una acción planteada en el caso de su expulsión del Senado, con el objetivo de volver a ocupar su banca. El político liberal fue expulsado en el año 2019 por tráfico de influencia.

Dionisio Amarilla3.jpeg

Dionisio Amarilla y su abogada defensora Carolina Gorostiaga.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El ex senador liberal Dionisio Amarilla solicitó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que atienda la acción de inconstitucionalidad en el caso de su expulsión del Congreso, tras verse involucrado en una supuesta mediación para evitar que se publiquen supuestas irregularidades en una licitación del Instituto de Previsión Social (IPS), que beneficiaba a la empresa de seguridad Security Service Tecnology (SST).

Lea más: Dionisio Amarilla es expulsado de la Cámara de Senadores

“Nos llama poderosamente la atención de que no se resuelva ya nuestro caso, eso lleva casi 15 meses en poder de esa instancia, 15 meses en los que nosotros hemos respetado los pareceres pertinentes”, expresó el político a Radio 1000.

Asimismo, dijo que ante las últimas confesiones de sus ex colegas, quienes habrían reconocido que su salida fue ilegal e irregular y que no se ajustó al marco constitucional, considera que a confesión de parte la CSJ tome nota y las pruebas que se ofrecieron sean consideradas para retornar a su lugar de trabajo.

Entre tanto, contó que la senadora Zulma Gómez planteó recientemente la posibilidad de presentar un proyecto de resolución por el cual se deje sin efecto su expulsión de la Cámara Alta en el año 2019.

Entérese más: Dionisio Amarilla acciona para recuperar su banca en el Senado

La acción planteada por Amarilla solicita su reposición en el cargo, además la suspensión del juramento de su sucesor, Eusebio Ramón Ayala, quien asumió su banca tras su pérdida de investidura.

Además de tráfico de influencia, Amarilla también fue denunciado por hechos de enriquecimiento ilícito y corrupción.

Más contenido de esta sección
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.