13 may. 2025

Dionisio asegura que retornarán en días los cuatro expulsados del PLRA

Los senadores liberocartistas podrían volver al partido si el TSJE así lo dispone. Amarilla apoya las denuncias de mala gestión contra Hugo Fleitas y negocia su vuelta con Ricardo Estigarribia.

Dionisio Amarilla

Foto: Senado

La interna liberal se agudiza a medida que se acercan las municipales del 2026, pero sobre todo la elección de nuevo presidente del partido, que podría darse en agosto del 2025, según la decisión de la última convención que aprobó el desdoblamiento a costa de Hugo Fleitas, quien calificó el acto como ilegal e inconstitucional.
A este escenario sube también Dionisio Amarilla, quien aseguró que va a retornar al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) del que fue expulsado junto con otros tres senadores, que son Hermelinda Alvarenga, Noelia Cabrera y Édgar López, por apoyar constantemente al cartismo en sus proyectos, pero principalmente por haber votado a favor de la destitución de Kattya González.

Amarilla indicó en contacto con la 1020 AM que todas las objeciones que fueron presentadas por Fleitas ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que tiene el caso de los cuatro senadores en su poder, fueron rechazadas, por lo que solo queda resolver el pedido de retorno al PLRA. Todo apunta a que será aceptado.

Para el senador, solo es cuestión de días que el TSJE emita la resolución y de esa forma el grupo de legisladores considerados liberocartistas estarían reingresando a filas del partido. Señaló que van a respetar los tiempos de la institución.

Dionisio se posicionó en contra de Fleitas y apoyó las denuncias en su contra por mala gestión. Le acusó de manejos irregulares con los fondos que recibió el partido y pidió su renuncia.

“Fleitas se pasó de copa en copa, rodeado de sus muchachitos en horario nocturno, en vez de ordenar el partido. Estuvimos a punto de perder emblemáticos locales partidarios porque no se tomaron la molestia de leer un informe que le presentamos hace mucho”, recalcó.

Amarilla manifestó que ya tiene un plan definido para las elecciones municipales.

El senador negoció su retorno con Ricardo Estigarribia luego de su expulsión. El gobernador de Central es el más ferviente opositor a Fleitas y hasta encabezó una convención para desdoblar las elecciones internas de las de autoridades para despojarlo del cargo y controlar la estructura partidaria con miras a su proyecto electoral. Estigarribia quiere ser presidente y busca articular a la oposición.

30501010

Dionisio Amarilla

30501013

Hermelinda Alvarenga

30501016

Noelia Cabrera

30501020

Édgar López

Expulsión es por 20 años, pero están a punto de volver
En febrero pasado, durante una sesión del Directorio convocada por el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, el senador Líder Amarilla propuso la expulsión de Dionisio Amarilla, Hermelinda Alvarenga, Édgar López y Noelia Cabrera, por haber acompañado el pedido de juicio político contra la senadora Kattya González. “Desde el comienzo de este Gobierno estuvieron trabajando con el cartismo, traicionando la causa de los opositores y ahora también traicionando la República, ponen en riesgo el funcionamiento del Estado”, manifestó Fleitas. La aprobación de la expulsión fue por 20 años, pero la Justicia Electoral está a punto de invalidar la decisión y lograr el retorno de los cuatro legisladores. Los colorados repudiaron la expulsión y hasta Santiago Peña se metió en la interna liberal. El presidente criticó duramente la expulsión que calificó como “miserable”. “Hemos ganado la mayoría en ambas cámaras del Congreso. No nos quedamos con esa mayoría, sino que salimos a construir una mayoría, y hemos sumado a diputados y senadores de otros partidos políticos que hoy de manera miserable fueron expulsados de un partido centenario como es el partido liberal, por el simple hecho de apoyar iniciativas del gobierno”, había expresado Peña.

Más contenido de esta sección
El senador liberal, Éver Villalba, advierte que entre las características técnicas previstas en el pliego de bases y condiciones para la compra de 28.000 máquinas de votación no se contemplan todas las medidas de control, trazabilidad y auditoría.
La Cámara Baja aprobó la solicitud de informes al Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic) para que detalle la naturaleza de los ciberataques, las instituciones y personas afectadas, entre otros. En tanto, las diferencias políticas impidieron que Diputados apruebe un proyecto de resolución para declarar emergencia.
Tras una denuncia de supuesta instalación irregular de un vertedero del hermano del presidente de la República, Santiago Peña, la Cámara de Diputados aprobó un pedido de informe al respecto.
Pedro Alliana, vicepresidente de la República, se muestra constantemente en obras inauguradas al lado de Santiago Peña. Alliana sería el candidato presidencial del cartismo en el 2028, según lo anunció el mismo Peña en agosto del año pasado.
El ministro de Defensa Óscar González afirmó que se apunta a un grupo de élite en la Tercera División de Infantería en Ciudad del Este para el combate al crimen organizado en territorio nacional.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, ya remitió al Senado el proyecto de ley que regula la inteligencia artificial en Paraguay. El documento busca garantizar que los sistemas de IA utilizados sean seguros, transparentes, trazables, no discriminatorios y respetuosos con el medio ambiente.