07 feb. 2025

Diosdado Cabello dice que venezolanos emigran por “moda y estatus”

El presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, dijo este domingo que los que emigraron de Venezuela en los últimos años lo hicieron por “moda” y porque “parecía que daba estatus” a las familias tener integrantes en el extranjero.

venezuela.jpg

Ciudadana venezolana frente a la carpa en la que duerme en un terreno arbolado de Bogotá (Colombia).

EFE

“Cogieron una moda terrible (...) parecía que daba estatus (decir) ‘yo tengo un hijo que se fue para Perú, mi hermano se fue para Colombia’, (emigrar) se convirtió en una moda”, dijo el dirigente chavista de Venezuela Diosdado Cabello durante una jornada del tercer congreso de la juventud del partido de gobierno (PSUV).

Según Cabello, quienes emigraron fueron influenciados por “un gran plan de desestabilización mental” urdido por “la derecha”, un sector al que el chavismo gobernante acusa de casi todos los males del país, al tiempo que negó que haya una “fuga de cerebros” -profesionales- porque, aseveró, “los mejores” se quedaron en Venezuela.

“Los mejores están aquí, luchando todos los días, trabajando todos los días, no rindiéndose ni un instante”, dijo.

Según el Parlamento, de mayoría opositora, cerca de 4 millones de venezolanos huyeron en los últimos años para escapar a la severa crisis económica y política que atraviesa el país, y que se refleja en escasez e hiperinflación.

El masivo desplazamiento de venezolanos provocó alertas en varios países de la región y que la Organización de Estados Americanos (OEA) creara un grupo de trabajo dedicado a estos inmigrantes, que estará dirigido por el exalcalde venezolano David Smolansky.

Con todo, el Gobierno de Maduro dijo en las últimas semanas que este flujo migratorio es “normal” y denunció presuntas campañas de xenofobia contra venezolanos en países como Colombia y Perú, cuyos gobiernos son críticos con Venezuela.

Venezuela, además, puso en marcha un plan para ayudar en el retorno a miles de venezolanos que, asegura, solicitan apoyo en las Embajadas.

Al respecto, Cabello ya había pedido el pasado lunes a los venezolanos que emigraron que regresen a su país, donde hay “un gobierno responsable”, así como trabajo y “oportunidades para todos”.

El Gobierno de Maduro mencionó que este plan, que bautizó como “retorno a la patria”, facilitó la vuelta de más de 1.000 venezolanos en las últimas semanas.

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.