Además, le emplazaron a dejar el Paraguay en 24 horas, y se iría recién hoy, pasado el mediodía, en un vuelo con destino a San Pablo, Brasil, a las 13:15.
El titular de Migraciones explicó que el plazo para salir del país vencía ayer al mediodía, pero que alrededor de las 14:00 recibieron una nota por parte del jefe de la delegación china que vino a participar de la 19ª sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, celebrada en Asunción, desde el lunes y hasta la fecha.
Hu Wei, ministro consejero del Departamento de Asuntos Latinoamericanos y Caribeños del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, integró la delegación.
Sin embargo, se hospedó en un hotel diferente y desarrolló una agenda distinta que incluyó visitar el Congreso nacional y entrevistarse con algunos legisladores de la oposición, que habían visitado la República Popular de China, en octubre pasado.
Además de no participar en las actividades de la Unesco, para lo que se le concedió la visa o permiso de ingreso, realizó declaraciones políticas sobre el conflicto que su país mantiene con la República de China (Taiwán), la isla a la que consideran parte de su territorio. En el Parlamento ratificó que hay una sola China y que eso es innegociable y que no es factible mantener al mismo tiempo relaciones diplomáticas con China Popular y Taiwán. Paraguay es una de las 12 únicas naciones del mundo que reconocen la autodeterminación de Taiwán y mantiene relaciones diplomáticas con la isla desde 1957. Por tanto, no puede establecer relaciones con China. Como consecuencia de sus declaraciones, y ante el enojo de la Embajada de Taiwán, que calificó de “infiltrado” a Wei, Cancillería le canceló la visa de cortesía al diplomático y le conminó a salir del país en un plazo de 24 horas que vencía ayer al mediodía.
alianza con la isla. La vocera del Ejecutivo paraguayo, Paula Carro, restó importancia al impasse suscitado con la visita de un diplomático chino y sostuvo que no cree que esto afecte la importación de productos a dicho país.
“El Gobierno ya se ha expresado a través de la Cancillería, la relación de Paraguay con Taiwán es una relación de décadas”, resaltó.
El embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-Cheng Han, se reunió ayer con el titular del Congreso, Basilio Núñez, y otros parlamentarios. “Nosotros no toleramos una sola China. Esa es una falacia y no existe lo que ellos dicen”, expresó el diplomático en referencia a las declaraciones de Xu Wei, ministro de Relaciones Exteriores para Latinoamérica de China Continental. “Nosotros no podemos tolerar tampoco que ellos vengan a decir que nos representan”, afirmó. Sostuvo que el diplomático tiene la misión de hacer amigos, pero que es igual al militar porque “tiene que defender su soberanía y la independencia de su patria”. “Estamos muy bien trabajando con diferentes sectores, con el presidente Santiago Peña”, sentenció.