26 abr. 2025

Diputada afirma que compra de insumos está “plagada de errores administrativos”

La diputada Rocío Vallejo aseguró que hay muchos errores administrativos en la compra de insumos médicos y camas hospitalarias que realizó el Ministerio de Salud en el marco de la lucha contra el Covid-19. Junto con otros legisladores presentó una denuncia ante la Fiscalía por las irregularidades detectadas.

Cargamento para salud por covid-19..jpeg

La CGR reportó en su informe que la compra de insumos para Salud estuvo viciada de irregularidades en todas sus etapas.

Foto: Fernando Calistro.

Nueve diputados presentaron una denuncia penal contra personas innominadas por la compra de insumos médicos para el Ministerio de Salud, después de que la Contraloría General de la República detectara irregularidades en el proceso.

La misma concluyó que en el informe final de Fiscalización Especial Inmediata (FEI) se observaron inconsistencias en la adjudicación relacionadas con las proveedoras Imedic SA y Eurotec SA.

Asimismo, la Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras de Covid-19 confirmó las incoherencias en el proceso.

La legisladora Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida (PPQ), que conforma el grupo de parlamentarios denunciantes, refirió este viernes que la adquisición de la cartera sanitaria “está plagada de errores administrativos” porque no se cumplieron con requisitos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Nota relacionada: Compra de insumos: Diputados presentan denuncia y Comisión Especial confirma irregularidades

“Son cuestiones muy graves que hacen a la situación de ahora. Estamos el 22 de mayo, sin ninguna recepción de nada. Hace un mes y medio que estamos en una situación de incertidumbre, y pedimos que se investigue a los funcionarios involucrados y a los encargados de las empresas (adjudicadas)”, señaló a radio Monumental 1080 AM.

La legisladora mencionó que Salud Pública recomendó la adjudicación “porque se cumplían con todas las condiciones”, pero que se detectó la omisión de presentación de muestra, no se contó con un registro sanitario y no se tenía autorización del fabricante.

Además, Vallejo citó que el contrato se firmó en fecha 3 de abril, pero que se registró un anticipo del Ministerio de Salud a las empresas adjudicadas el 2 de abril.

Lea más: Contraloría confirma que compra estuvo viciada de irregularidades

“Creemos que es un hecho que merece una investigación penal”, reafirmó la diputada.

Sin embargo, parte de los insumos y equipos proveídos por las firmas Imedic SA y Eurotec SA fueron rechazados por la cartera sanitaria, como las camas eléctricas, mientras que se aceptaron las mascarillas quirúrgicas simples y los protectores faciales.

Las empresas no pudieron conseguir los protectores oculares y actualmente se encuentran en análisis las mascarillas N95 y los equipos de bioseguridad.

Más contenido de esta sección
Una menor de 13 años fue encontrada muerta en la piscina de un hotel ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. La adolescente acudió al lugar para una jornada de liderazgo organizada por una escuela.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.