10 feb. 2025

Diputada alega tener funcionarios regionales con salarios de G. 2 millones

La diputada colorada Marlene Ocampos reconoció tener a su cargo tres funcionarios que prestan servicio en una oficina regional de Puerto Casado, Alto Paraguay, Chaco. Sin embargo, alegó que ninguno de ellos percibe millonarias sumas, sino un salario de G. 2 millones.

marlene ocampos 1.jpg

La diputada Marlene Ocampos alegó que sus funcionarios regionales perciben solo G. 2 millones.

Archivo ÚH

Tengo tres funcionarios que trabajan en una oficina regional en Puerto Casado, cada uno percibe G. 2 millones y están contratados. Firmaron un contrato desde julio, y hasta hoy no percibieron ni un guaraní”, dijo la diputada Marlene Ocampos a Monumental 1080 AM.

De esa forma, la legisladora quiso dejar en claro que los trabajadores a su cargo no perciben millonarios salarios.

Sus funcionarios regionales son dos mujeres, María Mercedes Martínez y María Ángela Domínguez y un joven, Gustavo Prieto Farfan.

Ocampos, incluso, indicó que los jóvenes iban a realizar una supuesta denuncia periodística porque no cobran sus haberes hace tres meses.

Los tres entran a las 7.00 hasta las 13.30, reciben notas y pedidos de la gente de Puerto Casado, de las comunidades indígenas y nos hacen llegar a nuestra oficina de la Cámara”, argumentó.

Asimismo, la parlamentaria aclaró que trabaja con los funcionarios en labores de asistencia a comunidades aisladas y a personas de la tercera edad de dicha localidad.

Millonarios sueldos en oficinas regionales

Las sucursales departamentales son habilitadas por la Presidencia de la Cámara de Diputados, en este caso, a cargo del colorado abdista Miguel Cuevas. La designación se realiza por medio de una resolución que se debe poner a conocimiento de la Secretaría General y se hace a pedido de cada legislador.

De los 80 diputados, 23 solicitaron a la Presidencia de la Cámara Baja la habilitación de las oficinas parlamentarias en sus respectivos departamentos, con el argumento de que, de esa manera, tendrán un mayor contacto con el pueblo y sus necesidades.

Nota relacionada: Diputados llenan de operadores las oficinas parlamentarias regionales

En total, 106 personas ocupan cargos en oficinas regionales dependientes de la institución legislativa. Estos funcionarios representan un costo aproximado de G. 5.200 millones para la ciudadanía, solo en sueldos a los operadores políticos.

Los sueldos van desde G. 2 millones hasta más de G. 19 millones que perciben los funcionarios designados para atender en las principales cabeceras departamentales.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.