15 feb. 2025

Diputada confiesa que pagó USD 200.000 por su banca

Revelación. Celeste Amarilla (sentada) fue fiscal acusadora en el juicio político al contralor.

Revelación. Celeste Amarilla (sentada) fue fiscal acusadora en el juicio político al contralor.

La diputada liberal Celeste Amarilla confesó que pagó USD 200.000 por su banca. Fue en la última sesión de la Cámara Baja, donde se debatió el proyecto de desbloqueo de listas sábana.

En un momento de la álgida reunión, la legisladora pidió la palabra para expresar su posición a favor de la paridad en las listas, y solicitó silencio a sus colegas.

“Nunca se me dio mi lugar en el partido, nunca se me dio lugar hasta que mi marido (Franklin Boccia) falleció y yo tenía la plata para pagar una interna. Esa es la verdad, porque si mi esposo no hubiera muerto, él hubiera sido el parlamentario, por mí con mucho gusto, pero recién ahí la gente descubrió, 36 años después mi partido descubrió que yo era capaz, que yo podía ocupar una banca, por qué, porque tenía 200.000 dólares para pagar en la interna. Esa es la verdad”, reveló la diputada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Agradeció haber tenido la oportunidad de hablar en la sesión, porque el día en que se votó la ley de paridad no pudo hablar por la intolerancia de muchos hombres, y cuestionó especialmente a su colega Colym Soroka, de la ANR, “quien ese día cerró el debate a la tercera o cuarta disertación, porque tenía un cierre de ruta no sé qué”. “A la mujer solamente se le considera si es ‘la esposa de’, o si tiene dinero (...). Me quejo de que mi partido solo me llamó después de que se murió mi esposo, y necesitaban a alguien que financie la campaña de capital. Y eso pasa en todos los partidos con las pocas mujeres que encabezan listas”.

Respuesta. Por su parte, el colorado Colym Soroka respondió a Amarilla y dijo que cada uno llega a la Cámara por su propio esfuerzo. “La oportunidad viene a base del sacrificio”, subrayó.

Acusó además que la diputada liberal traficó influencias desde la bicameral de presupuesto, operando por recursos a favor de una gobernación a la cual debía.