06 abr. 2025

Diputada critica que rectificación de Erico Galeano se haga ante eventual causa penal

La diputada Kattya González dijo que la rectificación de la declaración jurada del legislador Erico Galeano no puede entenderse como válida si se hace en el marco de una eventual causa penal y que es una herramienta que requiere la buena fe y no para usarse como blanqueo.

Erico Galeano.jpg

Erico Galeano

Foto: Archivo

La diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González manifestó a Última Hora que la herramienta de la rectificación no puede imputarse como tal, sea consecuencia de una información pública, ya que no se hace de buena fe o en el marco de una equivocación o error.

“Para mí ese es el punto. Un funcionario público o político obligado a presentar una declaración jurada puede omitir alguna cuestión, es un ser humano. Pero no puede entenderse válida la rectificación si se hace en el marco de una eventual causa penal”, señaló, haciendo referencia a la investigación contra el político en el marco del Operativo A Ultranza PY.

De igual manera, aseveró que la buena fe es indispensable en estos casos, ya que, de lo contrario, la rectificación se convierte en un blanqueo.

Lea más: Informe revela 12 cuentas bancarias no declaradas por Erico Galeano

“Uff... me pillaron y como consecuencia de eso, hago un mal uso de la herramienta de rectificación”, remarcó la diputada.

No obstante, sostuvo que no es tan fácil decir “rectifiqué y zafé" de la investigación y que la Fiscalía no puede hacer la vista gorda “así porque sí", ya que se trata de montos importantes.

El diputado Galeano cuando asumió como diputado se olvidó de incluir en su declaración jurada 11 cuentas bancarias y cuatro inmuebles, uno de ellos vendido por USD 1 millón a Hugo González Ramos, quien sería miembro de una estructura dedicada al narcotráfico y lavado de dinero en el marco del Operativo A Ultranza PY.

Le puede interesar: Fiscalía abre investigación contra diputado Erico Galeano y Joaquín Roa

La propiedad no había sido declarada por el diputado, como tampoco otras cuentas activas, con las cuales realizó grandes transferencias de dinero, una de ellas al ex presidente Horacio Cartes por USD 2.250.000 por el supuesto pago de un préstamo, según manifestó.

A consecuencia de estos hechos, el Ministerio Público abrió una investigación contra el legislador colorado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.