La diputada del Partido Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejo denunció que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) haya realizado nuevos contratos en plena pandemia, como se reveló en un informe que remitió la hidroeléctrica a la Cámara de Diputados sobre el listado de funcionarios.
“La Entidad Binacional Yacyretá contestó parcialmente nuestro pedido de informe. Solo enviaron el sueldo básico. Sin embargo, se puede ver cómo contrataron en plena pandemia. ¡Hoy todo debe ir a salud!”, exclamó la legisladora.
Además, reclamó que no se haya incluido información sobre viáticos y otros beneficios, por lo que adelantó que pedirán un documento más detallado. “Pediremos completen la información solicitada sobre viáticos, bonificaciones, horas extras, entre otros. En el detalle se puede ver que muchos de los contratados con sueldos siderales no tienen especificación siquiera si son bachilleres. Mencionan el lugar donde deben prestar servicio, pero no especifica siquiera si terminaron el colegio”, hizo notar la diputada.
El secretario del Comité Ejecutivo de la EBY, Alejandro Takahashi, informó que en total se cuenta con 1.846 funcionarios.
Igualmente, detalló que por la cantidad total de trabajadores se gastan al mes USD 8 millones aproximadamente en salarios y beneficios, lo que anualmente representa alrededor de USD 96 millones.
Takahashi señaló que en esta administración se cuenta con 130 funcionarios menos que del histórico total de la EBY, y menos de 400 contratados que en otros periodos.
La EBY remitió en mayo a la Contraloría General de la República las documentaciones de los gastos sociales de los años 2019 y 2020 en el marco del cumplimiento de la auditoría a las binacionales. Mientras que el contralor Camilo Benítez tuvo que recurrir a la Justicia para exigir a la Itaipú la misma información mediante una medida cautelar ante la resistencia de la binacional.