25 may. 2025

Diputada cuestionó tratamiento que dieron a proyecto sobre lesión de confianza

La diputada Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida (PPQ), cuestionó el tratamiento que dieron en el Congreso al proyecto sobre lesión de confianza.

Rocío Vallejo

Rocío Vallejo es la única representante de Patria Querida en el Congreso.

La parlamentaria patriaqueridista Rocío Vallejo habló con radio Monumental 1080 y lamentó el tratamiento que se le dio al proyecto que buscaba aumentar el castigo para los corruptos hasta 15 años.

En el Senado modificaron parte del texto del proyecto sobre lesión de confianza que obtuvo media sanción en una sesión anterior y aseguraron que hubo un error de tipeo. Finalmente, corrigieron el acta y se mantiene la pena de 10 años por hechos de corrupción.

Al respecto, Vallejo señaló que con chicanas los involucrados en hechos de lesión de confianza logran prescindir las causas.

“En el Senado se destruyó totalmente el proyecto que iba con media sanción de Diputados. El proyecto de ley buscaba aumentar las penas por hechos de corrupción”, sostuvo y dijo estar preocupada con lo ocurrido.

Lea más: Senado corrige “error de tipeo” sobre pena en casos de corrupción

Igualmente, cuestionó “la visión moderna que se tiene sobre la corrupción” que afecta directamente a los derechos humanos y no solo representa un perjuicio patrimonial como lo plantearon.

“La corrupción es la que está matando al país. La corrupción afecta derechos humanos, no es solo un daño patrimonial, como dijeron algunos senadores”, reprochó.

Con una mayoría de 23 senadores, se aprobó finalmente la corrección del acta de la sesión anterior, sobre la modificación del Código Penal en cuanto a las penas por corrupción. Ahora, el polémico proyecto vuelve a la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.