21 feb. 2025

Diputada Del Pilar Medina pide ser desaforada

La diputada de Honor Colorado, Del Pilar Medina, pidió su desafuero al titular de la Cámara Baja, Pedro Alliana, luego de haber sido imputada por violar medidas de la cuarentena sanitaria. La imputación ya fue comunicada por el Poder Judicial al Congreso Nacional.

del pilar medina.JPG

Del Pilar Medina es miembro de la Comisión de Equidad Social y Género de Diputados.

Sergio Riveros.

De modo que pueda continuar el proceso en su contra, la legisladora Del Pilar Medina pidió “encarecidamente” que se le retiren los fueros parlamentarios “a fin de someterse a la justicia”.

Esto señaló en un nota dirigida este viernes al presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, quien confirmó a Última Hora que se realizó la petición.

La parlamentaria fue imputada por el Ministerio Público el pasado domingo por violar medidas de la cuarentena sanitaria. Según el informe fiscal, habría realizado un viaje a Perú y regresó al Paraguay el 15 de marzo a pesar de las medidas dictadas por el Gobierno el 10 de marzo pasado.

Lea más: Jueza comunica al Congreso imputaciones contra Bajac y Medina para el desafuero

La Fiscalía requirió también en ese momento al Poder Judicial que se comunique al Congreso Nacional tal proceso para solicitar el desafuero de la legisladora.

La jueza Lici Sánchez comunicó el lunes su imputación, como también la de la senadora María Eugenia Bajac que también incumplió con la cuarentena y dio positivo a la prueba del Covid-19.

Édgar Ortiz pone a disposición su fuero

5096660-Libre-771676585_embed

Foto: Archivo ÚH.

El martes pasado, el Ministerio Público también formuló una imputación contra el diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Édgar Ortiz, por la violación de la cuarentena sanitaria y resistencia, con pedido de comunicación a la Cámara Baja y su desafuero.

En un video difundido en esa víspera el político aparece discutiendo acaloradamente con agentes que estaban realizando controles en el Departamento de Itapúa, luego de que, aparentemente, casi atropelló un asistente fiscal de la barrera. Sin embargo, no reconoció el hecho pero pidió disculpas.

Lea también: El corporativismo apunta a salvar a dos nuevos diputados imputados

En la misma jornada que fue imputado, dirigió también una nota al titular de Diputados, para manifestar que ponía a disposición su fuero.

“Ante la duda sobre mi conducta y sin temor a equívocos, en la firme convicción de que la verdad real prevalecerá, y que serán respetados mis derechos, en especial mi derecho a una defensa en juicio, y que este juicio sea justo, me someto a ella (la Justicia)”, refirió en una nota destinada a Pedro Alliana.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.