05 abr. 2025

Diputada Del Pilar Medina pide ser desaforada

La diputada de Honor Colorado, Del Pilar Medina, pidió su desafuero al titular de la Cámara Baja, Pedro Alliana, luego de haber sido imputada por violar medidas de la cuarentena sanitaria. La imputación ya fue comunicada por el Poder Judicial al Congreso Nacional.

del pilar medina.JPG

Del Pilar Medina es miembro de la Comisión de Equidad Social y Género de Diputados.

Sergio Riveros.

De modo que pueda continuar el proceso en su contra, la legisladora Del Pilar Medina pidió “encarecidamente” que se le retiren los fueros parlamentarios “a fin de someterse a la justicia”.

Esto señaló en un nota dirigida este viernes al presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, quien confirmó a Última Hora que se realizó la petición.

La parlamentaria fue imputada por el Ministerio Público el pasado domingo por violar medidas de la cuarentena sanitaria. Según el informe fiscal, habría realizado un viaje a Perú y regresó al Paraguay el 15 de marzo a pesar de las medidas dictadas por el Gobierno el 10 de marzo pasado.

Lea más: Jueza comunica al Congreso imputaciones contra Bajac y Medina para el desafuero

La Fiscalía requirió también en ese momento al Poder Judicial que se comunique al Congreso Nacional tal proceso para solicitar el desafuero de la legisladora.

La jueza Lici Sánchez comunicó el lunes su imputación, como también la de la senadora María Eugenia Bajac que también incumplió con la cuarentena y dio positivo a la prueba del Covid-19.

Édgar Ortiz pone a disposición su fuero

5096660-Libre-771676585_embed

Foto: Archivo ÚH.

El martes pasado, el Ministerio Público también formuló una imputación contra el diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Édgar Ortiz, por la violación de la cuarentena sanitaria y resistencia, con pedido de comunicación a la Cámara Baja y su desafuero.

En un video difundido en esa víspera el político aparece discutiendo acaloradamente con agentes que estaban realizando controles en el Departamento de Itapúa, luego de que, aparentemente, casi atropelló un asistente fiscal de la barrera. Sin embargo, no reconoció el hecho pero pidió disculpas.

Lea también: El corporativismo apunta a salvar a dos nuevos diputados imputados

En la misma jornada que fue imputado, dirigió también una nota al titular de Diputados, para manifestar que ponía a disposición su fuero.

“Ante la duda sobre mi conducta y sin temor a equívocos, en la firme convicción de que la verdad real prevalecerá, y que serán respetados mis derechos, en especial mi derecho a una defensa en juicio, y que este juicio sea justo, me someto a ella (la Justicia)”, refirió en una nota destinada a Pedro Alliana.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.