06 jul. 2025

Diputada denuncia mal estado de la Estación de Buses de Asunción: “Es preocupante”

Luego de un recorrido que realizó con su colega Raúl Benítez, la diputada Johanna Ortega denunció el mal estado de la Estación de Buses de Asunción.

terminal de asuncion.JPG

Luego de un recorrido que realizó con su colega Raúl Benítez, la diputada Johanna Ortega denunció el mal estado de la Estación de Buses.

Foto: Archivo

La diputada Johanna Ortega y el diputado Raúl Benítez recorrieron las instalaciones, nuevas y antiguas, de la Estación de Buses de Asunción, con pilotines, “porque llovía más adentro que afuera”, denunció.

Catalogó de preocupante el estado de la principal terminal de buses del país.

“Hay autoridades que se están jactando de haber reparado, pero eso es solo una cuarta parte de toda la Estación de Buses, porque después se cae a pedazos”, afirmó la legisladora a NPY.

Comentó que mucha gente sigue en la parte vieja de la estructura.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: A tres meses de inauguración, Estación de Buses de Asunción no se utiliza

En esa parte, según constató, hay goteras, los techos se caen, los baños no están habilitados o se cobran porque hay que pagarle a la limpiadora.

“Se le cobra el baño a la gente, a los permisionarios que están allí tratando de vender sus productos. Es lamentable el estado en el que se encuentra una terminal que el intendente dice que es la más linda de toda Latinoamérica”, lamentó Ortega.

Igualmente, señaló que toda la gente, viajeros y permisionarios, están preocupados por la situación. “Esto depende de la administración municipal”, sostuvo al apuntar directamente al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

La nueva Estación de Buses y las obras de remodelación y reconstrucción de la parte siniestrada hace cinco años, en marzo del 2017, fueron inauguradas en diciembre del 2022.

Más contenido de esta sección
Remangate por la vida se titula la campaña que insta a la donación voluntaria de sangre. La iniciativa se extenderá hasta las 20:00 en varios shoppings y otros lugares de Asunción este domingo.
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.