01 may. 2025

Diputada dice que dirigente asesinado llevaba a un enfermo

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Ramona Mendoza, explicó que la camioneta perteneciente a la Cámara de Diputados, en la que se trasladaba el político liberal Carlos Sosa Farías al momento de su asesinato, fue utilizada para un servicio social de emergencia.

atentado carlos sosa farias

Así quedó el vehículo de la víctima luego de ser acribillado por dos sicarios. Foto: Gentileza.

“Ante la solicitud de llevar con urgencia a una persona enferma, de la ciudad de Loreto a la ciudad de Concepción, he autorizado que el señor Carlos Sosa Farías realice dicho servicio”, señaló la legisladora a través de un comunicado.

La diputada Ramona Mendoza reconoció que el rodado en cuestión se encuentra bajo su responsabilidad, tal como consta en la planilla de movimiento de bienes de la institución legislativa, de acuerdo con un informe de prensa de la misma Cámara de Diputados.

Mendoza aclaró que ella se encontraba camino a la capital y que solo ante la urgencia que ponía en riesgo la salud de un habitante de Concepción decidió acceder a que una persona no vinculada al recinto parlamentario conduzca el vehículo estatal.

La legisladora lamentó la muerte del que fuera candidato a concejal departamental por el sector llanista del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), así como la violencia que se registra en el primer departamento del país.

La Cámara Baja cuenta con 37 vehículos en su parque automotor, algunos están en desuso, pero la mayoría está destinada al uso particular de los legisladores.

Esto se evidenció tras el asesinato, a principio de semana, del candidato concejal liberal Carlos Sosa en Concepción. Asimismo, el domingo se produjo el vuelco de otro vehículo oficial de Diputados, conducido por el diputado Víctor Ríos, también del PLRA.

La prioridad para el uso del parque automotor recae sobre los miembros de la mesa directiva y los líderes de bancadas, pero se nota un descontrol. Los legisladores dejan los vehículos a cargo de sus allegados y muchos de ellos, a su vez, hacen un uso particular de estos bienes públicos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.