09 abr. 2025

Diputada Kattya González donará su pin de oro

La diputada Kattya González (Partido Encuentro Nacional) anunció que donará el pin otorgado por la Cámara Baja como obsequio protocolar. El distintivo es confeccionado en oro de 18 quilates.

Pin de oro.jpg

El pin de oro es un obsequio protocolar entregado a los congresistas.

@KattyaGonzalez9

A través de sus redes sociales, la legisladora comunicó que este martes les entregaron los pines de oro como obsequio protocolar. Estos son destinados a los 80 diputados y tienen un valor cercano a los G. 3 millones cada uno.

González expresó su completo rechazo a la Ley 42/1968, que obliga a otorgar el presente. “Nos parece que la ley debería ser derogada pues es un gasto innecesario”, refirió.

Embed

Por esa razón, anunció que donará “el regalo pagado con recursos públicos para que sea sorteado por alguna institución o entidad que recaude fondos para niños enfermos de cáncer”. Además, enfatizó que impulsarán la derogación de la normativa.

Esta acción se suma a la renuncia oficial al seguro vip del Congreso Nacional por parte de la diputada junto con su colega Norma Camacho, ambas del Partido Encuentro Nacional, al igual que los integrantes de la bancada del Partido Patria Querida (PPQ) Sebastián Villarejo, Rocío Vallejo y Sebastián García.

Lea más en: Oficialmente, cinco diputados renunciaron al seguro vip

El proyecto para derogar la ley “Que establece un distintivo para los miembros del Congreso Nacional” había sido presentado por el diputado Pedro Alliana (ANR) el año pasado. Sin embargo, la Cámara de Senadores prefirió modificar el proyecto y obsequiar filigrana en vez de pines de oro.

Nota relacionada: Senadores sugieren obsequiar filigranas en vez de pines de oro

La propuesta con modificaciones debe ser estudiada nuevamente en la Cámara Baja, en donde tienen la opción de aceptar la modificación o ratificarse en que se elimine el obsequio.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.