05 abr. 2025

Diputada pedirá informes sobre reguladas en el transporte público

La diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González adelantó que este lunes presentará ante la Cámara de Diputados un pedido de informes al Viceministerio de Transporte sobre las reguladas. Asimismo, señaló que se exigirá que las firmas prestadoras del servicio sean sancionadas.

Foto: Archivo Última Hora.

A través de su perfil en Twitter, la legisladora Kattya González adelantó que el pedido de informes se presentará este lunes, una vez que se reanuden las actividades del cuerpo legislativo.

“Requerimos informes al Viceministerio de Transporte sobre las reguladas a las cuales someten los transportistas a miles de usuarios. Un servicio infame y una medida ilegal. Basta de abusos y atropellos”, tuiteó la diputada.

González dijo que la situación por la que atraviesan los pasajeros por la regulada es “penosa y criminal”. Indicó que esta es una “medida de presión solapada” llevada adelante por los empresarios para conseguir un aumento en el costo del pasaje.

Embed

La diputada aseguró que desde el año 2012 los empresarios del transporte público recibieron en concepto de subsidios y compensaciones unos USD 65 millones, sin contar el dinero que deben al Banco Nacional de Fomento (BNF).

La legisladora por el PEN calificó el servicio de transporte como “infame” y aseguró que se somete a los ciudadanos a “penurias indescriptibles”.

Aseguró que se exigirá al viceministro de Transporte que realice los sumarios al respecto y aplique las sanciones a las firmas que realizan las reguladas en el área metropolitana.

Los empresarios del transporte público amenazaron con un paro del servicio por 48 horas desde el pasado lunes 8 de marzo, para exigir la suba del pasaje. Sin embargo, decidieron dejar sin efecto la medida de presión debido a la ola de manifestaciones contra la gestión del Gobierno.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.