25 abr. 2025

Diputada pide investigar a directivos de Caja Municipal

30741637

Grave. El incendio de la Caja ocurrió en mayo del 2024.

ANDRÉS CATALÁN

La diputada Rocío Vallejo advirtió que “el Ministerio Público no puede dejar impune este descarado e infame acto”, refiriéndose a que los ex directivos de la Caja Municipal estarían implicados en el incendio en la sede.

Recientemente, ÚH dio a conocer la declaración de Ramón Fernando Kiessel, acusado por iniciar el fuego en la Caja de Jubilaciones del Personal Municipal, en mayo del 2024. El joven implicó a directivos y al ex titular de la institución.

Él había contado su versión de los hechos a una jueza de Instrucción Sumarial, apuntando a que el “plan macabro” fue ideado y acompañado por el ex presidente Bernabé Peralta; la directora de Administración y Finanzas, Fabiana Benítez; la jefa de Tesorería, Rossana Isabel Ramírez; y la jefa de Contabilidad, Fulvia Fernández.

Reveló que supuestamente fue obligado a provocar el fuego en mayo del 2024, bajo amenazas de que perdería su trabajo. Además, detalló que le habrían prometido una ganancia de G. 3 millones.

“QUEMA DE ARCHIVOS”. La diputada sostuvo que es “asqueroso” lo revelado, ya que la Caja sigue “humillando” a los jubilados con el atraso de pago de sus haberes.

“No solo el incendio fue provocado, sino que el principal sospechoso confesó que actuó bajo orden y acompañamiento del presidente y su directora... Con los jubilados no se juega”, refirió en un comunicado.

¡Quema de archivos! El Ministerio Público no puede dejar impune este descarado e infame acto. Rocío Vallejo, diputada.

Más contenido de esta sección
Dos atentados se registraron ayer en la Chacarita y San Lorenzo. En ambos casos se reportaron víctimas colaterales. Joven de 21 años acabó muerto en la disputa entre Arroyenses y Pelopincho.
Un transeúnte grabó a dos personas que estiraban para cortar varios metros de cables en Lambaré; en Pedro Juan Caballero, allanaron depósitos con presunto contrabando de residuos reciclables.
Quieren evitar que se use el mismo pagaré en varios juicios ejecutivos. Además, buscan que los afectados denuncien las irregularidades en la web, con el fin de hacer auditorías de las demandas.