12 abr. 2025

Diputada plantea “seguimiento” a investigación de abuso en caso que involucra a legislador

La diputada Del Pilar Medina planteará “el seguimiento” a una investigación de abuso sexual, en el cual fue involucrado el diputado Juan Carlos Ozorio.

Del Pilar Medina.jpg

Del Pilar Medina indicó que como miembro de la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados planteará el seguimiento a la investigación sobre un supuesto abuso sexual a una niña.

Foto: Gentileza.

La diputada Del Pilar Medina manifestó este jueves, a través de su cuenta de Twitter, que como miembro de la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados planteará “el seguimiento” a la investigación sobre un supuesto abuso sexual a una niña en la que fue involucrado el diputado colorado Juan Carlos Ozorio, del movimiento Colorado Añetete.

“La Justicia debe avanzar. No importa que sea diputado y mucho menos que sea colorado”, expresó en su red social, luego de que el caso se hiciera público en los medios de comunicación.

Por su parte, el abogado Álvaro Arias, representante del legislador, manifestó a la prensa que solicitó la desestimación de la causa porque la madre de la víctima se retractó de su denuncia inicial. Además mencionó que en la Cámara Gessel la niña no pudo confirmar que conoce al diputado “ni por nombre ni rasgos físicos”.

Manifestó que en un primer momento en la denuncia se mencionó que la niña habría acompañado a una mujer a limpiar una quinta en la ciudad de San Bernardino, que pertenece al diputado, y que allí supuestamente se produjo una situación de manoseo.

El abogado afirmó que la denuncia “tiene muchas irregularidades” y no cuenta con suficientes elementos para sustentarse. Además, dijo que hace 20 días ya se llevó a cabo la declaración en Cámara Gessel como anticipo jurisdiccional de pruebas, también declararon testigos y se pidieron informes.

Versión de la Fiscalía

La fiscala Jennifer Marchuk, en conversación con Última Hora, explicó que la defensa la recusó por supuesta falta de objetividad, pero brindó los detalles del caso.

Comentó que el abuso sexual a la niña de 9 años habría ocurrido en octubre de 2020. Sin embargo, recién se realizó la denuncia en abril de este año. Dijo que la madre de la víctima relató en un primer momento que el autor del hecho sería un supuesto diputado a quien no conocía y luego manifestó que se llamaría Juan Carlos Ozorio.

Posteriormente, en otra audiencia, la madre se había retractado y afirmó que desconocía al autor del abuso sexual y que sería un conocido de los abuelos de la niña, pero que no sabe su identidad.

“La niña en Cámara Gessel no reconoció al diputado como el supuesto autor del hecho y dijo que no conoce ni sabe el nombre de la persona que abusó de ella”, explicó.

Por último, dijo que la investigación sigue y que es contra persona innominada.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.