14 abr. 2025

Diputada valora ley que aumenta pena a corruptos: “Se combatirá la impunidad”

La diputada Rocío Vallejo (PPQ) afirmó que el proyecto de ley que amplía las penas en casos de corrupción servirá para que ya no haya casos que queden en la impunidad. El documento fue aprobado por la Cámara de Diputados.

Sebastián García, Rocío Villarejo y Jorge Brítez.jpeg

Rocío Vallejo (c) fue la proyectista de la normativa que eleva las penas para los casos de corrupción.

La aprobación de la normativa en la Cámara de Diputados dejó atónita a la patriaqueridista Rocío Vallejo, ya que era la tercera vez que presentaba la propuesta al pleno y estuvo archivada durante dos meses.

“No sé si les tomé de sorpresa o hubo una conciencia”, expresó la parlamentaria.

El proyecto que modifica los artículos 187 y 192 del Código Penal para aumentar las penas en los casos de estafa y lesión de confianza obtuvo media sanción el miércoles. Ahora está pendiente de estudio en el Senado.

Vallejo expresó a radio Monumental 1080 AM que no se trata de una solución total para los casos de corrupción, pero que al menos será una herramienta, porque hay “demasiada permisividad con los corruptos”.

Nota relacionada: Media sanción a proyecto que eleva castigo para corruptos

“Servirá para combatir de alguna manera la impunidad total, ya que hoy el gran problema que tenemos es que todos los corruptos apuntan a la prescripción. Muchísimas causas se extinguen por esta razón. Chicanean durante 10 años”, expresó.

La diputada manifestó que es muy difícil actualmente conseguir una pena firme en los casos de corrupción. “Hoy tenemos un sistema en el que la impunidad es la que gana”, insistió.

El proyecto de ley contempla en el inciso 1º del artículo 192 que en el caso de lesión de confianza la pena es de 6 meses a 5 años, y en los casos especialmente graves, dice el inciso 2º, la pena podrá ser aumentada hasta 10 años.

Lea más: Desempolvan ley que eleva penas en casos de corrupción pública

Sin embargo, la ley no precisa qué casos son considerados graves, por lo que el proyecto tiene como finalidad elevar los marcos penales de los hechos punibles de estafa y lesión de confianza cuando sean especialmente graves a 15 años, y nominarlos.

En la iniciativa se indica como circunstancia agravante el hecho de que la conducta del autor haya tenido como consecuencia el peligro o incluso la ruina financiera de la víctima.

Así como la actuación de manera comercial y la formación de agrupaciones que se dediquen a la producción de documentos no auténticos, que son utilizados para sostener la declaración falsa destinada a causar el perjuicio en el patrimonio ajeno.

El proyecto fue acompañado en la víspera por el total de diputados presentes, de 45.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.