25 abr. 2025

Diputada y al menos tres intendentes sumariados por el MEC por planilleros

De los 84 sumariados por presunto planillerismo con rubros docentes, la mayoría son concejales municipales o departamentales. La diputada Blanca Vargas repite tras una investigación anterior.

La primera lista de políticos sumariados por supuesto planillerismo con rubros de aula salió el jueves con 84 nombres propios de personas que ocupan cargos en el Parlamento, en las gobernaciones y los municipios del país. De 1.200 casos que están siendo analizados desde agosto pasado, se destacan la diputada liberal por Alto Paraná, Blanca Vargas de Caballero, quien ya había sido sumariada en el 2015 durante la administración de Marta Lafuente, por la misma razón.

Tras el descenso de la ex ministra y el ascenso del político Enrique Riera, el caso quedó cerrado hasta la fecha.

Ahora está en manos de la Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio, donde la directora es Edith Caballero, una de las que quedaron luego del cambio de Gobierno y persona de confianza de Riera.

Esta dependencia debe decidir en sumario si remite o no los documentos, las pruebas de la irregularidad al Ministerio Público.

La parlamentaria aseguró en numerosas ocasiones que sí cumple con sus deberes de docente. Sus rubros pertenecen al Centro de Recursos de Educación Permanente Nº 23 de Minga Guazú, en Alto Paraná.

“De ninguna manera soy planillera, sigo ejerciendo en el horario asignado de 18.00 a 21.00, pidiendo permiso para los días de reuniones de comisiones asesoras y de sesiones”, aseguró la congresista, según consta en una entrevista del sitio web de la Cámara Baja. Dijo estar preparada para devolver los rubros, pero que continuará ejerciendo la docencia ad honórem.

Otros casos. Entre los intendentes que figuran como sumariados está el ingeniero Carlos Romero Sellitti (PLRA), de Caapucú, quien tiene rubros ZZ5 del colegio nacional Don Florencio Molinas de Paraguarí, por G. 1.788.534 mensuales.

Dos jefes comunales más están en la lista negra. Uno, el intendente reelecto de Borja, Óscar Silvera (ANR), quien como docente percibe cada mes G. 5.416.517 como catedrático de Antropología, Historia, Sociología y otras ramas de humanidades en cinco instituciones educativas oficiales del Guairá. Luego está el intendente de Loreto (Concepción), Rodolfo Insaurralde Gómez, del PLRA, con un rubro LCE de maestro de grado de la escuela básica Vitalina Torres de Garcete. Percibe como profesor G. 2.327.495 cada mes.

Cabe resaltar que además perciben sus salarios como intendentes. Los políticos de Guairá y de Alto Paraná suman más del 50% del total de 84 sumarios derivados a Asesoría Jurídica del MEC.

Más averiguaciones. El director de la unidad Anticorrupción de la entidad educativa, José Casañas Levi, manifestó que ahora se centran en 300 nombres de políticos más cuyos datos deben corroborar con escuelas. Se desconoce aún cuánto es el perjuicio del presunto planillerismo para el MEC.

La planilla completa puede leerse en la web www.ultimahora.com.py

84 casos fueron a sumario hasta la fecha.
1.200 son las investigaciones que se realizan.

Embed

Lista negra. Los 84 casos denunciados como supuesto planillerismo con rubros docentes por la Dirección de Transparencia y Anticorrupción de la cartera educativa.

Opinión
“Las investigaciones continuarán”
“Los sumarios pasaron a la Asesoría Jurídica de este ministerio, que debe decidir si remite o no los documentos a la Fiscalía para su investigación paralela. Las investigaciones continuarán en la misma dirección y ahora nos centramos en otros 300 casos con nombres y rubros en los colegios. Estamos aguardando la respuesta de más directores de las instituciones para avanzar con los sumarios”. José CasañasLevi, director.