29 mar. 2025

Diputado afirma que “no sabía” el origen de los bidones entregados por Jatar Fernández

El diputado liberal Pedro Gómez aclaró su participación en la entrega de bidones de agua de una empresa usurpada por su colega Jatar Oso Fernández. El acto proselitista fue en setiembre del 2023 en una comunidad social de la ciudad de Limpio.

Jatar y Pedro Gómez.png

El liberal Pedro Gómez acompañó a Jatar Fernández en la entrega de bidones de agua de la empresa que había invadido hace un año.

Foto: Captura

Al poco tiempo de haber asumido en el Congreso Nacional como diputado, el cartista Jatar Oso Fernánez, antes de Cruzada Nacional, repartió bidones de agua a una comunidad de Limpio que carecía de agua potable en pleno siglo XXI.

Junto a él, estuvo su colega liberal Pedro Gómez, quien fue consultado sobre su partición tras conocerse que Fernández usó los productos de una empresa embotelladora que había invadido hace un año.

La fábrica se encuentra en una propiedad de 7.000 metros cuadrados en Villeta, cuya familia afectada tuvo que presentar varias denuncias y recurrir a litigios para recuperar su inmueble y el control de la empresa Harpaya SA.

Nota relacionada: Diputado Jatar habría repartido bidones de embotelladora invadida, denuncia propietario

En NPY, Gómez aclaró que acompañó a Jatar Fernández por una invitación que recibió para entregar los bidones en setiembre del 2023 y afirmó que desconocía el trasfondo del origen del producto.

“Yo no tenía conocimiento, no sabíamos el trasfondo de la cuestión. Él manifestó que tenía una empresa, no me dio muchos detalles. Era una iniciativa que él tuvo, yo solo asistí a esa invitación”, explicó.

Según la declaración jurada que presentó Fernández a la Contraloría, se sabe que el parlamentario posee 40 acciones de G. 10.000.000 cada una en la citada empresa, lo que equivale a la suma de G. 400.000.000.

Sobre la línea, Gómez sostuvo que escapaba de sus manos saber que la empresa realmente no era de su propiedad.

Lea más: Familia recupera el terreno invadido por diputado Jatar

No obstante, indicó que en bancada analizarán si corresponde o no acompañar una posible pérdida de investidura al legislador, sobre quien pesa otra denuncia por invasión en Ayolas y supuesta explotación laboral a un ex funcionario de la Cámara Baja.

Para el abogado de la familia afectada, Aníbal Larriera, el hecho es “un crimen atroz hacia la propiedad privada, hacia la producción de una empresa floreciente, una bofetada a la Justicia y hacia cualquier ciudadano”.

Más contenido de esta sección
Familiares expresaron su preocupación tras el amotinamiento en la cárcel de Misiones que dejó varios reclusos heridos, algunos de gravedad. Piden información sobre la situación actual de las personas privadas de libertad.
La Cámara de Senadores convocó para el próximo martes a los representantes de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) ante los altos precios de la canasta básica familiar.
A bordo de un tractor, una embrazada tuvo que viajar desde la comunidad Chaidi, Departamento de Alto Paraguay, hasta la ciudad de Filadelfia, en Boquerón, para llegar a tiempo a un centro asistencial y esperar entrar en labor de parto. Para completar su odisea, tuvo que hacer otro trasbordo que le costó G. 800.000.
En lo que resta de este 2025, quedan 10 fechas marcadas en el calendario como Feriado Nacional. Diferentes días conmemorativos religiosos o históricos, que se celebran durante los meses de abril, mayo, junio, agosto, setiembre y diciembre, se transforman en una oportunidad para descansar un poco del trabajo o el estudio, mientras que otros aprovechan para darse una escapada y realizar un viaje de turismo interno.
El Ministerio Público consiguió extender el plazo para presentar requerimiento conclusivo contra el ex senador argentino Edgardo Kueider y Iara Guinsel Costa, imputados por intentar ingresar al país más de USD 200.000 sin justificar.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas resolvió anular la licitación de la Municipalidad de Ciudad del Este para la compra de los pupitres chinos similares a los adquiridos por la Itaipú Binacional. ¿Cuál fue el motivo?