11 abr. 2025

Diputado afirma que “no sabía” el origen de los bidones entregados por Jatar Fernández

El diputado liberal Pedro Gómez aclaró su participación en la entrega de bidones de agua de una empresa usurpada por su colega Jatar Oso Fernández. El acto proselitista fue en setiembre del 2023 en una comunidad social de la ciudad de Limpio.

Jatar y Pedro Gómez.png

El liberal Pedro Gómez acompañó a Jatar Fernández en la entrega de bidones de agua de la empresa que había invadido hace un año.

Foto: Captura

Al poco tiempo de haber asumido en el Congreso Nacional como diputado, el cartista Jatar Oso Fernánez, antes de Cruzada Nacional, repartió bidones de agua a una comunidad de Limpio que carecía de agua potable en pleno siglo XXI.

Junto a él, estuvo su colega liberal Pedro Gómez, quien fue consultado sobre su partición tras conocerse que Fernández usó los productos de una empresa embotelladora que había invadido hace un año.

La fábrica se encuentra en una propiedad de 7.000 metros cuadrados en Villeta, cuya familia afectada tuvo que presentar varias denuncias y recurrir a litigios para recuperar su inmueble y el control de la empresa Harpaya SA.

Nota relacionada: Diputado Jatar habría repartido bidones de embotelladora invadida, denuncia propietario

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En NPY, Gómez aclaró que acompañó a Jatar Fernández por una invitación que recibió para entregar los bidones en setiembre del 2023 y afirmó que desconocía el trasfondo del origen del producto.

“Yo no tenía conocimiento, no sabíamos el trasfondo de la cuestión. Él manifestó que tenía una empresa, no me dio muchos detalles. Era una iniciativa que él tuvo, yo solo asistí a esa invitación”, explicó.

Según la declaración jurada que presentó Fernández a la Contraloría, se sabe que el parlamentario posee 40 acciones de G. 10.000.000 cada una en la citada empresa, lo que equivale a la suma de G. 400.000.000.

Sobre la línea, Gómez sostuvo que escapaba de sus manos saber que la empresa realmente no era de su propiedad.

Lea más: Familia recupera el terreno invadido por diputado Jatar

No obstante, indicó que en bancada analizarán si corresponde o no acompañar una posible pérdida de investidura al legislador, sobre quien pesa otra denuncia por invasión en Ayolas y supuesta explotación laboral a un ex funcionario de la Cámara Baja.

Para el abogado de la familia afectada, Aníbal Larriera, el hecho es “un crimen atroz hacia la propiedad privada, hacia la producción de una empresa floreciente, una bofetada a la Justicia y hacia cualquier ciudadano”.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se refirió al espionaje que Brasil ejecutó durante el gobierno de Jair Bolsonaro en medio de las negociaciones de Itaipú Binacional, que generó una crisis diplomática significativa entre Brasil y Paraguay. El mandatario enfatizó la defensa de la soberanía.
Juan Carlos Frutos, gerente de Tecnología del Instituto de Previsión Social, dio recomendaciones a tener en cuenta sobre el modelo de cancelación de citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación, que se amplía a dos clínicas más y a una especialidad del Centro Ambulatorio del Hospital Central.
Una camioneta y un camión recolector de basura protagonizaron un aparatoso accidente de tránsito en la madrugada de este martes en Coronel Oviedo. Cuatro personas resultaron heridas, dos de ellas con lesiones más graves.
Este martes el ambiente será fresco a cálido, con vientos del sur y temperaturas máximas de hasta 27 °C en la Región Oriental y de 28 °C en el Chaco. Se mantienen las probabilidades de lluvias en el norte y este del país.
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.